Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Mini reseña: Quién no, por Claudia Piñeiro

Imagen
Muy buenas, lectores. El día de hoy vengo a comentarles un poco sobre la que fue mi última lectura: Quién no por Claudia Piñeiro.  Sinopsis: Este es el nuevo e impactante libro de cuentos de Claudia Piñeiro. Un conjunto de relatos que, como breves escenas cotidianas, abordan situaciones en las que todos podemos sentirnos reconocidos. Algunas son rarezas que pasan inadvertidas, pequeñas obsesiones que hacen su juego en medio de la rutina de los días; otras pueden llevar al crimen, pero siempre anidan en lo más secreto de las personas.  Un hombre egoísta realiza un acto generoso, un muerto puede hablar a través de sus pertenencias, un solitario vive su noche de amor de la manera más absurda, una pareja crea su propio infierno, un escritor famoso se oculta en su prestigio, y así, como ellos, todos los protagonistas de estas historias se ven enfrentados a fantasmas más o menos reales.  En estos cuentos certeros, cercanos y valientes corre la sangre, a veces a...

Reseña: Luna: Luna nueva por Ian McDonald

Imagen
Muy buenas lectores, espero que se encuentren muy bien. En esta ocasión les traigo la reseña del libro Luna nueva, primera parte de la trilogía Luna por Ian McDonald. Antes que nada debo agradecer a @megustaleeruy  por el ejemplar, gracias por la confianza!  Sinopsis:  LA LUNA QUIERE MATARTE. Y TIENE MIL FORMAS DE CONSEGUIRLO. La gélida acritud del vacío. La letal lluvia radiactiva. El polvo que la recubre, tan viejo como la Tierra. La creciente debilidad de los huesos... O puedes quedarte sin dinero para agua. O para aire. O puedes caer en desgracia con uno de los Cinco Dragones, las corporaciones que dirigen la Luna y controlan sus amplios recursos. Pero te quedas, porque la Luna puede hacerte más rico de lo que eres capaz de imaginar..., mientras sigas con vida. Adriana Corta tiene ochenta años. Su familia dirige Corta Hélio. Han sobrevivido a las implacables guerras corporativas y a la peligrosa paz subsiguiente. Pero ahora esa paz se resquebr...

Relectura de Las ventajas de ser invisible

Imagen
¿Cómo medimos el valor de un libro? Independientemente de sus ventas, de su éxito o su alcance, considero que, a la hora de decidirlo, es primordial ese punto en el que decimos "lo volvería a leer sin duda" ¿No suele ser nuestra película favorita aquella que hemos visto incontables veces? ¿No son los mejores libros aquellos que cerramos con la promesa de algún día volver?  Creo que es interesante volver, luego de mucho tiempo, a una historia que atesoramos con cariño y construir una nueva experiencia con ella, porque el joven lector que alguna vez fuimos no es el mismo que somos ahora, y nuestra primera impresión con esa historia ha sido única, no se repetirá.  Considero que un lector más experimentado ha de anhelar ser más maduro, más crítico con sus opiniones, a saber mirar con otros ojos. Por eso tienen tanto valor las relecturas, porque al mirar con otros ojos podemos sacar mucho más de ellas que antes y el valor de la obra es multiplicado.  Estos días m...

Del libro a la pantalla: Mujercitas por Greta Gerwig.

Imagen
Muy buenas lectores, espero que se encuentren muy bien. Como prometí, paso a comentarles un poco sobre la bella adaptación que tenemos hoy en día en cines del clásico Mujercitas. Leí esta bella novela hace un par de meses y pueden clickear aquí para leer mi reseña . En resumidas cuentas fue un libro que me fascinó y sorprendió gratamente, un clásico de lectura obligatoria, como ya dije y continuaré afirmando. Ahora es momento de comentarles sobre esta maravillosa adaptación: Greta Gerwig ha llevado a la pantalla grande la historia de Louisa May Alcott de una forma espectacular. Si bien esta novela se sitúa durante la Guerra de Secesión, es una historia que trasciende el tiempo con las relaciones que plantea, las historias y sentires de los personajes. La directora ha conseguido mantener perfectamente su esencia y el reparto dar vida a personajes inolvidables. A través de diversos saltos en el tiempo nos posicionaremos en las dos partes de la novela de Louisa May Alcott, d...

Reseña: El odio que das, por Angie Thomas

Imagen
Muy buenas lectores, espero que se encuentren muy bien, yo muy contenta porque puedo decir que Enero trajo lecturas maravillosamente enriquecedoras. El día de hoy vengo a contarles sobre El odio que das por Angie Thomas, un libro del que mucho había oído hablar, pero que comencé sin tener idea de cuánto lo necesitaba. Permítanme que les comente un poco más: Sinopsis : Starr es una chica de dieciséis años de edad que vive entre dos mundos: el barrio pobre de gente negra donde nació, y su instituto situado en un elegante barrio residencial blanco. El difícil equilibrio entre ambos se hace añicos cuando ella se convierte en testigo de la muerte a tiros de su mejor amigo, Khalil, a manos de un policía. A partir de ese momento, todo lo que Starr diga acerca de la aterradora noche que cambió su vida podrá ser usado de excusa por unos y como arma por otros. Y lo peor de todo es que, tanto los de un lado como los de otro, la tienen en el punto de mira y amenazan con poner fin a...