Reseña: Antes de que se enfríe el café por Toshikazu Kawaguchi

Existe una leyenda urbana sobre una cafetería escondida en el centro de Tokio. Curiosos, gente de todo el mundo llega con la intención de viajar en el tiempo. Pero el viaje en el tiempo implica un proceso muy complejo para los impetuosos que regresan a sus hogares creyéndose estafados. 

Esta es la premisa de Antes de que se enfríe el café novela de Toshikazu Kawaguchi que llegó a mis manos gracias a Penguin:

Descripción

Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a limitaciones, no podrás salir de la cafetería mientras dure el viaje, volverás cuando el café se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará.

A través de las emocionantes historias de cuatro clientes que se atreven a embarcarse en esta aventura por motivos diferentes, Antes de que se enfríe el café nos ofrece un relato atemporal sobre el amor, las oportunidades perdidas y la esperanza de un futuro que siempre está por llegar.

Historias cortas que reúnen a un mismo grupo de personajes en un mismo lugar: una cafetería en la que es posible viajar en el tiempo.

Pero las normas para hacerlo son muy específicas, y esto no agrada a los más impacientes: para viajar, la persona debe sentarse en una mesa específica que raramente se desocupa. En el viaje, uno no puede levantarse de la silla, lo que significa, que no pueden abandonar la cafetería. El viaje solo dura el tiempo que tarde en enfriarse el café. Además, no importa lo que se haga, nada cambiará el presente.

Un libro muy rápido de leer. Los personajes que visitan la cafetería habitualmente se vuelven una familia, y sus vidas se entrelazan inevitablemente.

Una joven quiere convencer a su novio de no irse del país. Una mujer desea conversar con su marido antes de que se olvide de ella. Una chica espera poder disculparse con su hermana.

El presente no puede ser cambiado, pero los viajeros en el tiempo sí pueden cambiar, aprender, sanar. 

Con una pizca de magia Kawaguchi creó y entrelazó historias simples pero conmovedoras.

Como les dije, el libro puede leerse rápido. Yo, sin embargo, me tomé mi tiempo con cada historia. Ya que cada una puede leerse como un cuento del que ya sabemos solo un poco de antemano. De todas, mi historia favorita fue la segunda “Marido y mujer”. Y no es fácil elegir.

Cuatro estrellas de mi parte!! ⭐️⭐️⭐️⭐️ 

Pd: mientras escribo esto me dan ganas de volver a leerlo, que lindo cuando pasa esto!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Cadáver exquisito, por Agustina Bazterrica

Reseña: 1Q84 (Libros 1 y 2) por Haruki Murakami

Reseña: Elena sabe por Claudia Piñeiro.