Hablemos de: la adaptación de Gente Normal, novela de Sally Rooney
Hola hola, lectores! El día de hoy vengo a contarles mi opinión sobre la adaptación de una de mis lecturas favoritas del año pasado.
Ya deben haber oído hablar de Normal People o Gente Normal, novela de Sally Rooney, de hecho pueden conocer mi opinión sobre ella aquí mismo. Y si hoy tengo la posibilidad de venir a hablarles un poquito más sobre esta obra es porque me animé y le di una oportunidad a la serie dirigida por Lenny Abrahamson y Hettie MacDonald.
Marianne y Connel se conocen desde el instituto, ella es la chica rara y solitaria, él es el deportista popular. Pero esta es solo la forma en la que los ven los demás. Normal People no es una historia de amor, es una historia sobre las conexiones que tenemos con las otras personas, la forma en que nos relacionamos y como eso puede influir en el flujo de nuestra vida. Lo que tienen Marianne y Connel no lo han sentido jamás con alguien más, porque su conexión va mucho más allá de lo carnal.
Hay muchas opiniones variadas sobre este libro, gente que lo ama (como yo) y gente que no. Cuando terminé este libro, allá por diciembre, me quedé con muchas ganas de saber más. Se había convertido en uno de mis libros favoritos, me atrevo a decir que fue una de mis mejores lecturas del año. No obstante, me daba un poco de miedo tirarme de lleno a su adaptación. El libro me había tocado muy a fondo, no podía permitir que su serie arruinase lo que el libro había creado.
Grata sorpresa me lleve una vez que le di una oportunidad a este pedazo de serie! Primero lo primero: es extremadamente fiel al libro, no sólo se asegura de mantener el orden y la relevancia de los acontecimientos, sino que además supo adaptar un guion perfecto.
Una de mis preocupaciones era esta: en el libro importan mucho los pensamientos de los personajes, y muchas veces una adaptación audiovisual no sabe transmitir del todo bien aquello que los personajes sienten o piensan. En este caso, Normal People tiene algo a favor y que los creadores supieron aprovechar muy bien: la conexión entre Connel y Marianne. Son dos personajes que tienen una facilidad innata para comunicarse y decir lo que piensan o al menos interesarse por lo que piensa el otro. De esta forma, los creadores no solo consiguieron ser fieles a la escritura de Sally Rooney, sino que además ayudaron a reforzar la premisa del libro: que lo que tienen Marianne y Connel es único.
Mi primera impresión de la serie fue que quizá el reparto no era el adecuado. Pero este no fue más que un prejuicio mío, en la medida en que me imaginaba a los personajes de otras maneras, pues en el libro no existe gran descripción de su apariencia. Al segundo episodio ya estaba puramente convencida de que esos actores (Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal) eran Marianne y Connel.
De hecho quiero resaltar la actuación de Paul Mescal, quien supo reflejar la esencia de Connel a la perfección, e interpretó de una forma fantástica una de las escenas más criticas del personaje (¿es el momento adecuado para confesar que mi inicio de pinterest se llenó de fotos de este señor?)
Por otra parte la actuación de Daisy Edgar-Jones no se queda para nada atrás, de hecho ambos están nominados a Mejor Actor Protagonista y Mejor Actriz Protagonista en los premios BAFTA TV 2021. La serie en su totalidad está nominada a la categoría de Mejor miniserie, entre varias nominaciones técnicas. Cualquiera de las cuales considero que están más que merecidas!
La serie mantiene la esencia del libro de principio a fin. Claramente tiene sus modificaciones, pero ninguna de ellas le resta a su excelencia, sino que le suman. De hecho, aproveche el visionado de la serie para releer el libro. Era impresionante la forma en que no sólo los diálogos, sino también los detalles y los gestos eran propios de lo escrito en el libro, una señal de que también el reparto de actores tenía conocimiento de los personajes que estaban representando.
¿Qué más decirles? La serie es fantástica. Quedé muy satisfecha con su guion, con la interpretación y hasta con la fotografía y escenografía. Y con lo que yo siempre resalto: aquello que consiguió transmitirme. La serie me transmitió lo mismo y quizás a veces incluso más que el propio libro. Se los aseguró: las escenas en las que el libro me hizo llorar, la serie también lo hizo.
Fue un placer reencontrarme con esta historia y estos personajes y cerrar la historia con una sensación cálida en el pecho. No, chicos! Esta historia no necesita una nueva temporada, ni un segundo libro!
Ojalá le den una oportunidad a ambos productos, o a cualquiera de ellos. Si les es más cómoda la serie: véanla, si les es más cómodo el libro: léanlo. Ambas son muy buenas opciones, yo las recomiendo y le doy a cada una ⭐⭐⭐⭐⭐
Nos leemos pronto.
HOLA HOLAAA!!
ResponderEliminarSin duda me voy a leer el libro para después ver la adaptación
Gracias por compartirlo con nosotros!
Un besote desde el rincón de mis lecturas💞
Tengo pendiente el libro así que de momento no he visto la adaptación porque estoy esperando a leerlo. Un beso!
ResponderEliminarNo conocía el libro ni la adaptación pero por desgracia no es el género que suelo leer, así que lo voy a dejar pasar aunque tal vez vea la adaptación jajajaja
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEl libro me suena, pero nunca me he animado a leerlo. Creo que no lo haré, pero has hablado tan bien de la serie que seguramente sí me anime a verlo.
¡Un saludo!
Hola! Esta si que no me llama la atención jajaja siento que pueden serle de esas lecturas que me harán dormir 😂
ResponderEliminar¡Holaa!
ResponderEliminarHe leído muy buenas críticas del libro pero no sabía que tenía adaptación. No sé si me animaré del todo con ambas cosas pero espero que me guste si me animo con el libro.
Un beso.
He leído críticas encontradas de esta historia y eso me ha detenido a leerlo, pero la serie si me da curiosidad verla. Nos leemos 💕
ResponderEliminarHola! Me llama mucho la atención me los apunto! Me da curiosidad.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola, hola!
ResponderEliminarYo comencé a ver la serie y no he acabado porque se me hizo lenta y un poco aburrida. Viendo que refleja bien el libro creo que no me animaré con él.
Mil besos,
Celia | 1000 LIBROS blog.
Hola!! Que lindo que todo se mantenga en la adaptación pues hace que uno lo disfrute y no se decepcione, tengo pendiente el libro pues si que llama mucho
ResponderEliminar