Reseña: Scythe por Neal Shusterman
¡Hola, lectores! Espero que se encuentren muy bien, en esta ocasión me complace traerles la reseña de Scythe, primera parte de la trilogía de Neal Shusterman.
Sinopsis: Thou shalt kill.
A world with no hunger, no disease, no war, no misery. Humanity has conquered all those things, and has even conquered death. Now scythes are the only ones who can end life—and they are commanded to do so, in order to keep the size of the population under control.
Citra and Rowan are chosen to apprentice to a scythe—a role that neither wants. These teens must master the “art” of taking life, knowing that the consequence of failure could mean losing their own.
La ciencia ha conseguido derribar a la mismísima ley de la naturaleza: los humanos son inmortales. La evolución de la tecnología ha dado vida a un sistema tan inteligente como eficaz: el Thunderhead, un sistema sin rostro con las respuestas a las mayores interrogantes que alguna vez pudieron frustrar la vida humana. Sin embargo, de la inmortalidad y la juventud eterna surge una nueva incomodidad: la sobrepoblación. Es así creada una nueva y muy respetada profesión: los "Siega" se encargarán de espigar para mantener el flujo de este mundo perfecto. Lo que podría traducirse como: matar.
La novela de Shusterman es protagonizada por Citra y Rowan, dos jóvenes que iniciarán su entrenamiento para convertirse en scythes. Un amplio recorrido por el arte de matar les enseñará a valorar algo que jamás habían tenido en cuenta: su humanidad.
Humanity is innocent; humanity is guilty, and both states are undeniably true.
Llevaban mucho tiempo recomendándome este libro por todas partes y viendo reseñas que lo declaraban impresionante. Fue entonces cuando decidí hacer mi primerísima compra a través de Amazon y darle una oportunidad en inglés.
Lo primero a destacar de este libro es la construcción de un mundo casi perfecto, premisa que me atrapó inmediatamente. Se trata de un mundo que ha derribado todas las barreras: ya no hay enfermedades, ni dudas existenciales o preguntas sin respuesta. El ser humano lo sabe todo, y, en consecuencia, su existencia ha perdido el sentido. Ya no hay pobreza ni hambruna, no hay gobiernos ni división de países. De nada sirve un gobernante cuando las decisiones son tomadas por el Thunderhead: un sistema que, al no ser humano, no se puede equivocar.
En este mundo perfecto todos son inmortales, pero nadie es indispensable, nadie es superior a nadie más. Por lo tanto, todos pueden ser escogidos, un día cualquiera, para morir.
The growth of civilization was complete. Everyone knew it. When it came to the human race, there was no more left to learn. Nothing about our own existence to decipher. Which meant that no one person was more important than any other. In fact, in the grand scheme of things, everyone was equally useless.
En el inicio de mi lectura estaba más interesada en la creación de este mundo y la información que podía recabar sobre él, que en la trama misma: Citra y Rowan siendo convocados como aprendices a scythes. Es por esto que en un principio me costó un poco reenganchar con la novela pues aquello que más había llamado mi atención había pasado a segundo plano en virtud de la trama principal.
Citra y Rowan serán entrenados por el Honorable Scythe Faraday, un hombre con mucha experiencia en la profesión que vio gran potencial en ambos chicos. Por diversas circunstancias serán entrenados por más de un scythe, cada uno de ellos con distintos métodos para llevar a cabo su trabajo: desde aquellos que prefieren llorar por quienes han matado, hasta quienes disfrutan de los asesinatos en masa. Surgen entonces varios cuestionamientos sobre la forma correcta de llevar a cabo esta profesión.
Los protagonistas se enfrentarán a distintas pruebas a lo largo del libro, que los preparan para la prueba final. Pero las diferencias internas del Scythedom implican que varias fuerzas quieran moldear el destino de estos jóvenes a su antojo. Citra y Rowan serán separados y enfrentados constantemente, poniendo a prueba la lealtad entre ambos.
La relación entre Rowan y Citra es muy interesante, pues su vínculo es creado a cuestas de las circunstancias que los rodean, más que entre ellos mismos. Son jóvenes cuyo entrenamiento en conjunto genera, en principio, una sana competencia. Y, aunque al principio son pocos momentos los que pasan juntos, los sucesos a los que se encuentran solo aumenta su aprecio el uno por el otro. En mi opinión: como romance es super flojo, pero extremadamente tierno como amistad.
Tengo que decirlo de una vez: lo que se llevó mi corazón fueron los PLOT TWIST. Algunos los esperaba, otros me tomaron totalmente por sorpresa pero ¡como valen la pena! Este señor sabe cómo sorprender. Este mundo en el que los humanos son capaces de morir y revivir a su antojo impresiona y mucho, aun cuando creemos que estamos acostumbrados a la idea.
Tristemente hubo una escena que hace que no llegue a las 5 estrellas, no les contaré de qué se trata, pero les diré que me pareció patética e innecesaria, pues aporta información que la protagonista puede obtener por otros medios.
Pero el final fue TREMENDO, no decepciona: demuestra una gran evolución por parte de ambos personajes. Como lectora fue el momento en el que descubrí que se habían llevado por completo mi corazón. Un final que, a pesar de dar pie para una continuación, no deja interrogantes. Puedo estar feliz con este final porque no me dejó esperando, fue directo.
Hay muchísimas cosas que quisiera comentarles pero temo caer en el spoiler, así que si alguno lo ha leído y quiere conversarlo a fondo: mi chat está disponible!
Les recomiendo este libro y mucho! Tengo la esperanza de que su continuación este a la altura. Por mi parte son 4.5 estrellitas!
¿Han leído este libro? ¿Les interesa?
Comentarios
Publicar un comentario