Mi experiencia leyendo en inglés: Relectura de The Infernal Devices.
Words have the power to change us. No podría estar más de acuerdo con Cassandra Clare, ya que en mi experiencia como lectora encuentro un antes y un después desde el momento en el que leí esta trilogía. Hace ya varios años, cuando recién se había despertado mi curiosidad por la literatura, comencé a interesarme por esta saga de libros, en particular la lectura de The Infernal Devices o Los Orígenes -como me he acostumbrado a llamarlos- fue la que más alcanzó a marcarme como lectora, sus personajes, su mundo fantástico, y su historia cautivó a mi yo de 13 años. Por eso es que ahora ya siendo mayor y más experimentada he desarrollado el antojo o capricho de volver a sumergirme en un universo que me fascinó, historias que había leído hacía muchos años con las que quería reencontrarme y re-analizar desde una perspectiva más madura. El día de hoy quisiera contarles mi experiencia con la relectura de la trilogía "The Infernal Devices".
En particular esta relectura fue distinta a otras pues opté por darle una oportunidad en su idioma original. Soy una lectora que poco lee en inglés pero que desea expandir sus posibilidades con la práctica (ni que hablar que quería tener el boxset en físico porque me parece hermoso)
In a time when Shadowhunters are barely winning the fight against the forces of darkness, one battle will change the course of history forever. Welcome to the Infernal Devices trilogy, a stunning and dangerous prequel to the New York Times bestselling Mortal Instruments series.
The year is 1878. Tessa Gray descends into London’s dark supernatural underworld in search of her missing brother. She soon discovers that her only allies are the demon-slaying Shadowhunters—including Will and Jem, the mysterious boys she is attracted to. Soon they find themselves up against the Pandemonium Club, a secret organization of vampires, demons, warlocks, and humans. Equipped with a magical army of unstoppable clockwork creatures, the Club is out to rule the British Empire, and only Tessa and her allies can stop them...
Tessa llega a Londres con la esperanza de reencontrarse con su hermano Nate, la única familia que le queda. Pero se lleva una gran decepción cuando no consigue hallarlo y en lugar de eso se encuentra con un mundo sobrenatural totalmente desconocido para ella, plagado de criaturas extrañas como vampiros y brujos.
Tessa posee una habilidad de la que nunca había sido consciente, y estas extrañas criaturas quieren enseñarle a utilizarla para sus propios beneficios. La protagonista ha de buscar refugio en el instituto, con los Cazadores de Sombras, nefilims que podrían ayudarla a encontrar a Nate, quien parece estar metido en asuntos peligrosos.
Allí Tessa conocerá a Charlotte, la cabeza del Instituto de Londres, y a su esposo Henry, con sus curiosos inventos; a Sophie, Agatha y Thomas, mundanos que no solo trabajan en el instituto si no que también son un gran apoyo para los Cazadores de Sombras (ya les contaré en particular sobre Sophie pues es un personaje muy especial); y finalmente a los jóvenes cazadores: Jessamine, Jem y Will.
Tessa no podrá evitar sentir atracción por estos dos últimos personajes, pero tranquilos porque este no será el típico triángulo amoroso repleto de toxicidad, pues la relación entre Will y Jem es muy especial, ellos son parabatai, lo cual, para el mundo de los Cazadores de Sombras, significa que el lazo que los une los vuelve hermanos o incluso algo más que ello.
Allí Tessa conocerá a Charlotte, la cabeza del Instituto de Londres, y a su esposo Henry, con sus curiosos inventos; a Sophie, Agatha y Thomas, mundanos que no solo trabajan en el instituto si no que también son un gran apoyo para los Cazadores de Sombras (ya les contaré en particular sobre Sophie pues es un personaje muy especial); y finalmente a los jóvenes cazadores: Jessamine, Jem y Will.
Tessa no podrá evitar sentir atracción por estos dos últimos personajes, pero tranquilos porque este no será el típico triángulo amoroso repleto de toxicidad, pues la relación entre Will y Jem es muy especial, ellos son parabatai, lo cual, para el mundo de los Cazadores de Sombras, significa que el lazo que los une los vuelve hermanos o incluso algo más que ello.
Tessa necesitará del apoyo de los Cazadores de Sombras para hallar a su hermano, y ellos de su ayuda para desentrañar quiénes están detrás del Club Pandemonium creando un ejército de criaturas mecánicas para atacarlos ¿tendrá todo esto que ver con la naturaleza sobrenatural de Tessa? ¿podrá encontrar a su hermano y regresar a su vida normal en Nueva York?
Nuevamente esta lectura se llevó 4 estrellas de mi parte. Fue una relectura que valió totalmente la pena, que recomiendo siempre, sea en inglés o en español.
Con la lectura no me llevé grandes sorpresas, si que me tomó tiempo y concentración pues se trataba de enfrentarme directamente a la pluma de la autora, disfrute el ponerme a prueba.
*DENTRO DE LA DESCRIPCIÓN DE ESTE Y EL SIGUIENTE LIBRO PODRÍAN SURGIR SPOILERS DE CARÁCTER IMPORTANTE PARA LA TRAMA, LEA A SU RIESGO*
In the magical underworld of Victorian London, Tessa Gray has at last found safety with the Shadowhunters. But that safety proves fleeting when rogue forces in the Clave plot to see her protector, Charlotte, replaced as head of the Institute. If Charlotte loses her position, Tessa will be out on the street—and easy prey for the mysterious Magister, who wants to use Tessa’s powers for his own dark ends.
Tessa se encuentra en el Instituto, bajo la protección de los Cazadores de Sombras, pero entonces la posición de Charlotte como cabeza del instituto es puesta a prueba, Tessa y los demás Nefilims deberán hacer lo posible por demostrar que una mujer, y en especial Charlotte, es digna de su posición.
Con la lectura no me llevé grandes sorpresas, si que me tomó tiempo y concentración pues se trataba de enfrentarme directamente a la pluma de la autora, disfrute el ponerme a prueba.
*DENTRO DE LA DESCRIPCIÓN DE ESTE Y EL SIGUIENTE LIBRO PODRÍAN SURGIR SPOILERS DE CARÁCTER IMPORTANTE PARA LA TRAMA, LEA A SU RIESGO*
In the magical underworld of Victorian London, Tessa Gray has at last found safety with the Shadowhunters. But that safety proves fleeting when rogue forces in the Clave plot to see her protector, Charlotte, replaced as head of the Institute. If Charlotte loses her position, Tessa will be out on the street—and easy prey for the mysterious Magister, who wants to use Tessa’s powers for his own dark ends.
With the help of the handsome, self-destructive Will and the fiercely devoted Jem, Tessa discovers that the Magister’s war on the Shadowhunters is deeply personal. He blames them for a long-ago tragedy that shattered his life. To unravel the secrets of the past, the trio journeys from mist-shrouded Yorkshire to a manor house that holds untold horrors, from the slums of London to an enchanted ballroom where Tessa discovers that the truth of her parentage is more sinister than she had imagined. When they encounter a clockwork demon bearing a warning for Will, they realize that the Magister himself knows their every move—and that one of their own has betrayed them.
Tessa finds her heart drawn more and more to Jem, but her longing for Will, despite his dark moods, continues to unsettle her. But something is changing in Will—the wall he has built around himself is crumbling. Could finding the Magister free Will from his secrets and give Tessa the answers about who she is and what she was born to do?
As their dangerous search for the Magister and the truth leads the friends into peril, Tessa learns that when love and lies are mixed, they can corrupt even the purest heart.
Tessa se encuentra en el Instituto, bajo la protección de los Cazadores de Sombras, pero entonces la posición de Charlotte como cabeza del instituto es puesta a prueba, Tessa y los demás Nefilims deberán hacer lo posible por demostrar que una mujer, y en especial Charlotte, es digna de su posición.
Aquí encontraremos, de primera mano, cómo el puesto de Charlotte es injustamente cuestionado por el simple hecho de ser mujer, a un punto tal que se le asignen desafíos lo suficientemente difíciles para hacerla fallar. De igual manera, y con la posición de Charlotte pendiendo de un hilo, Tessa y los demás, mediante una ardua investigación, descubrirán, no sólo lo que mueve las acciones de Mortmain, si no también secretos de miembros del mismo cuerpo Nefilim.
De esta forma los personajes continuarán intentando detener a Mortmain, descubrir la verdadera naturaleza de Tessa y sí, seguirán sufriendo mucho pero mucho por amor.
Una parte del corazón de Tessa comienza a enamorarse cada vez más de Jem, pero a pesar de que las actitudes evasivas de Will la confunden, ella no puede evitar sentir algo muy fuerte por él también. Nuestra protagonista descubrirá que a ambos chicos los atormentan sus propios demonios, Jem con su adicción a una droga que cada día lo salva de la muerte, pero al mismo tiempo acorta su vida; y Will quien no se permite amar ni ser amado por nadie, a excepción de Jem.
Una parte del corazón de Tessa comienza a enamorarse cada vez más de Jem, pero a pesar de que las actitudes evasivas de Will la confunden, ella no puede evitar sentir algo muy fuerte por él también. Nuestra protagonista descubrirá que a ambos chicos los atormentan sus propios demonios, Jem con su adicción a una droga que cada día lo salva de la muerte, pero al mismo tiempo acorta su vida; y Will quien no se permite amar ni ser amado por nadie, a excepción de Jem.
Fuente: Clockwork Angel |
Comencé este libro creyendo que su lectura me tomaría muchísimo tiempo (al igual que el primero) y que requeriría igualmente toda mi atención, me sorprendió gratamente notar que no fue así. Al comenzar a leerlo la pluma de la autora ya fue mucho más cómoda para mi pues ya la conocía y podía adaptarme a ella con tranquilidad, tal es así que casi no necesite interrumpir mi lectura para recurrir a un traductor más que una o dos veces. Lo que sí admito es que, en el idioma, continuaban confundiéndome las escenas de mayor acción pues a veces se tornaban algo confusas y debía volver atrás, releer para entender qué acababa de ocurrir.
Danger and betrayal, love and loss, secrets and enchantment are woven together in the breathtaking finale to the #1 New York Times bestselling Infernal Devices Trilogy, prequel to the internationally bestselling Mortal Instruments series.
THE INFERNAL DEVICES WILL NEVER STOP COMING
A net of shadows begins to tighten around the Shadowhunters of the London Institute. Mortmain plans to use his Infernal Devices, an army of pitiless automatons, to destroy the Shadowhunters. He needs only one last item to complete his plan: he needs Tessa Gray.
Charlotte Branwell, head of the London Institute, is desperate to find Mortmain before he strikes. But when Mortmain abducts Tessa, the boys who lay equal claim to her heart, Jem and Will, will do anything to save her. For though Tessa and Jem are now engaged, Will is as much in love with her as ever.
As those who love Tessa rally to rescue her from Mortmain’s clutches, Tessa realizes that the only person who can save her is herself. But can a single girl, even one who can command the power of angels, face down an entire army?
Danger and betrayal, secrets and enchantment, and the tangled threads of love and loss intertwine as the Shadowhunters are pushed to the very brink of destruction in the breathtaking conclusion to the Infernal Devices trilogy.
En este final de la trilogía llega el momento menos deseado: la enfermedad de Jem ha empeorado y nuestros personajes bien saben que le queda poco tiempo. Mortmain aprovechará esta situación para sobornar a los Shadowhunters y conseguir lo que más quiere, la clave para completar su plan es la mismísima Tessa Gray.
Tanto Will como Tessa harán lo que esté a su alcance para salvar a Jem, aunque signifique arriesgarlo todo. De esta manera Tessa caerá en las garras de Mortmain, quién ha creado nada menos que un ejército preparado para llevar a cabo su plan de venganza.
Muchos misterios serán resueltos en esta última entrega de la trilogía, y un final sin igual marcará el futuro de nuestros amados personajes.
Sin duda alguna el mejor libro de la trilogía, la emoción es continua, la lectura mucho más llevadera una vez que me he acostumbrado a la pluma de la autora. El ritmo del libro también va en aumento en comparación a los dos anteriores, lo que hizo a la lectura más ágil y emocionante. Se llevó 5 estrellas de mi parte.
Conclusión y comentarios generales:
La experiencia de leerlo en inglés hizo mi lectura más pausada e interrumpida, pero quise ponerme ese reto a mi misma. Leerlo en su idioma original convirtió la historia en algo nuevo para mi. Tuve la oportunidad de conocer cara a cara la pluma de la autora y enfrentarme a ella. Como ya he mencionado, las dificultades se presentaron a la hora de atravesar las escenas de batallas pues eran las descripciones que más extrañas se me hacían, fuera de ello, nada que un diccionario no pudiese solucionar. En algunos momentos admito que debía abandonar la lectura pues si no podía dedicarle por completo mi atención, no lo disfrutaba.
Otra dificultad que tuve fue que recordaba poco del mundo de cazadores de sombras, muchos detalles que aquí son dados por supuestos, quedan más claros en su saga principal (The Mortal Instruments), de la cual poco recuerdo pues la leí hace muchísimo más tiempo, conforme avanzas vas recordando detalles importantes pero no es que sea capaz de considerarme una experta.
Ahora deseo comentarles algunos aspectos importantes que refieren a toda la trilogía (además de fangirlear un poco)
No hay duda de que el tema principal de esta trilogía es el romance, jamás he sido fan de los triángulos amorosos, realmente prefiero evitarlos pues se me hacen un dolor de cabeza, pero este triángulo amoroso siempre ha sido mi excepción. A estos tres personajes en cuestión los une un lazo tan fuerte que el amor nunca roza niveles esperables de violencia ni nada parecido, podríamos decir que se quieren entre todos en verdad y comparten ese sentimiento de preferir la felicidad de los otros por encima de la propia. Esto hace que los personajes sufran mucho y se sientan confundidos y perdidos. Les aseguro que por momentos se morirán de amor con escenas hiper tiernas (mis favoritas son las de Will y Jem porque si, los amo a los dos), pero también podrán alcanzar un nivel de cursilería muy alto que, sinceramente, por momentos me generaba cierto rechazo.
Creo que ahora puedo ver la historia de otra manera, ya no me muero de amor con cada palabra romántica de los protagonistas, aunque si les guardo un cariño muy grande por lo que no puedo decir que mi crítica sea del todo objetiva.
Pude si valorar algunos aspectos que antes no me eran tan relevantes, en especial aquellos que tienen que ver con los personajes femeninos secundarios.
Por ejemplo mi querida y adorada Sophie Collins, Sophie es un personaje que merece más reconocimiento, es una chica fuerte y leal, bastante insegura pero que presenta un desarrollo notable a lo largo de los libros. Valoro en particular su historia por ser la más real de todas, pues como mundana Sophie sufrió los abusos de su antiguo jefe, y, tristemente, fue marcada de por vida. A pesar de que Sophie posee la visión y así puede tener una cercanía con el mundo sobrenatural, su historia es de aquellas que podemos entender en cualquier época y lugar: el machismo y la diferencia de clase alcanza hasta al mismísimo mundo de Cassandra Clare.
Charlotte Fairchild Branwell es otro personaje que merece más reconocimiento, una mujer a la cabeza del instituto de Londres, una líder nata que ha sabido demostrar su fortaleza en un sistema patriarcal que no la creía capaz. A pesar de todos los obstáculos que los hombres a su alrededor le puedan poner ella sabe mantenerse firme y hacer lo posible por proteger a los suyos.
Por último quiero hablar un poquito de Cecily Herondale, una aparición sorpresiva para poner el mundo de Will de cabeza, Cecily demuestra una fortaleza y una sabiduría superior para su edad, la hermana menor que, tras perder a sus hermanos, ha tenido que crecer muy rápido. Los momentos en los que Will la alejaba me generaban muchísima impotencia, pues ella solo quería recuperar a su hermano.
Como pueden ver, adoro como la autora tiene la habilidad de crear personajes femeninos ejemplares y de tal fortaleza, sean cazadoras de sombras o no, son dignas de admirar.
Con respecto a la trama: la acción aquí planteada por momentos se torna débil y pasa a segundo plano. El libro que presenta mayor acción es el tercero de todos, en especial porque aquí se resuelven muchas de las interrogantes antes planteadas. Aún así la trama es débil, debo admitir que jamás me ha convencido del todo la idea de las criaturas mecánicas, entiendo que sea la manera que encuentra un mundano de enfrentarse a los Cazadores de Sombras, pero aún así la idea no me fascina.
De igual manera esta problemática se enreda y pasa a segundo plano, priorizando los problemas personales de los protagonistas.
Encontraremos así una trilogía con personajes que fácilmente se llevan todo nuestro cariño, con citas icónicas y escenas que alcanzan a llenarnos de emoción.
Algo que me encanta en particular es el amor que comparten Will y Tessa por los libros, es algo que realmente los une y hace entenderse el uno al otro. Por momentos hablaban de Jane Eyre, Cumbres Borrascosas o Historia de dos Ciudades y yo me moría de la emoción al entender todas esas referencias de libros que también me encantan (hasta me dieron ganas de releerlos)
Ahora deseo comentarles algunos aspectos importantes que refieren a toda la trilogía (además de fangirlear un poco)
No hay duda de que el tema principal de esta trilogía es el romance, jamás he sido fan de los triángulos amorosos, realmente prefiero evitarlos pues se me hacen un dolor de cabeza, pero este triángulo amoroso siempre ha sido mi excepción. A estos tres personajes en cuestión los une un lazo tan fuerte que el amor nunca roza niveles esperables de violencia ni nada parecido, podríamos decir que se quieren entre todos en verdad y comparten ese sentimiento de preferir la felicidad de los otros por encima de la propia. Esto hace que los personajes sufran mucho y se sientan confundidos y perdidos. Les aseguro que por momentos se morirán de amor con escenas hiper tiernas (mis favoritas son las de Will y Jem porque si, los amo a los dos), pero también podrán alcanzar un nivel de cursilería muy alto que, sinceramente, por momentos me generaba cierto rechazo.
Fuente: Clockwork Princess |
Pude si valorar algunos aspectos que antes no me eran tan relevantes, en especial aquellos que tienen que ver con los personajes femeninos secundarios.
Por ejemplo mi querida y adorada Sophie Collins, Sophie es un personaje que merece más reconocimiento, es una chica fuerte y leal, bastante insegura pero que presenta un desarrollo notable a lo largo de los libros. Valoro en particular su historia por ser la más real de todas, pues como mundana Sophie sufrió los abusos de su antiguo jefe, y, tristemente, fue marcada de por vida. A pesar de que Sophie posee la visión y así puede tener una cercanía con el mundo sobrenatural, su historia es de aquellas que podemos entender en cualquier época y lugar: el machismo y la diferencia de clase alcanza hasta al mismísimo mundo de Cassandra Clare.
Charlotte Fairchild Branwell es otro personaje que merece más reconocimiento, una mujer a la cabeza del instituto de Londres, una líder nata que ha sabido demostrar su fortaleza en un sistema patriarcal que no la creía capaz. A pesar de todos los obstáculos que los hombres a su alrededor le puedan poner ella sabe mantenerse firme y hacer lo posible por proteger a los suyos.
Por último quiero hablar un poquito de Cecily Herondale, una aparición sorpresiva para poner el mundo de Will de cabeza, Cecily demuestra una fortaleza y una sabiduría superior para su edad, la hermana menor que, tras perder a sus hermanos, ha tenido que crecer muy rápido. Los momentos en los que Will la alejaba me generaban muchísima impotencia, pues ella solo quería recuperar a su hermano.
Como pueden ver, adoro como la autora tiene la habilidad de crear personajes femeninos ejemplares y de tal fortaleza, sean cazadoras de sombras o no, son dignas de admirar.
Fuente: Clockwork Angel |
De igual manera esta problemática se enreda y pasa a segundo plano, priorizando los problemas personales de los protagonistas.
Encontraremos así una trilogía con personajes que fácilmente se llevan todo nuestro cariño, con citas icónicas y escenas que alcanzan a llenarnos de emoción.
Algo que me encanta en particular es el amor que comparten Will y Tessa por los libros, es algo que realmente los une y hace entenderse el uno al otro. Por momentos hablaban de Jane Eyre, Cumbres Borrascosas o Historia de dos Ciudades y yo me moría de la emoción al entender todas esas referencias de libros que también me encantan (hasta me dieron ganas de releerlos)
Fuente: Clockwork Prince |
¿Han leído a Cassandra Clare? ¿Les interesa el mundo de los Cazadores de Sombras?
Comentarios
Publicar un comentario