Reseña: Una educación, por Tara Westover
«Todo aquello por lo que había trabajado y todos los años de estudio habían tenido el objetivo de permitirme adquirir un único privilegio: el de ver y experimentar más verdades que las que mi padre me brindaba, y aprovecharlas para construir mi propio pensamiento»
En el último año me ha surgido un gustito especial por la no ficción, es por eso que este libro estaba entre mis pendientes desde el momento en el que lo oí nombrar. Una educación es la autobiografía de Tara Westover, narrada a modo de ficción a partir de los recuerdos de la protagonista, los recuerdos que comparte con sus hermanos y los diarios que escribió desde pequeña.
Tara vive en una familia extremadamente devota que se preocupa por seguir al pie de la letra los mandamientos de Dios. Por eso Tara ha sido educada en casa, oyendo los sermones de un padre paranoico y una madre con poco que decir.
Pero en sus años de adolescencia empieza a surgir en Tara un sentimiento de querer saber, querer conocer sobre el mundo a su alrededor y ampliar sus posibilidades. La joven ya no está tan segura de querer tener ese futuro que la montaña le promete.
«Primero descubre de qué eres capaz y luego decide quién eres»
Es así que Tara empieza a ver sus posibilidades: buscar un trabajo en el pueblo, estudiar libros de trigonometría y presentarse al examen para la universidad. Todo, sin el consentimiento de sus padres.
Hay una escena que representa muy bien el tipo de relación que existe entre padres e hijos: es aquella en la que Tara trabaja junto a su padre en el deshuesadero, sin ningún tipo de medida de seguridad. Y cuando Tara le grita por casi golpearla con una pieza afilada de metal, él no se siente responsable. En cambio, le dice que ella solo saldrá herida si así Dios lo quiere, de lo contrario debe confiar en que Dios la protegerá, no en la precaución de su propio padre.
Porque además los Westover se niegan a la medicina moderna. Ningún miembro de la familia aceptaría pisar un hospital por su propia voluntad, ya que eso sería aliarse al gobierno, con el gobierno a los illuminati y con ello a Satanás (no es joda, esta familia piensa así). El libro está plagado de escenas en las que los miembros de la familia se enfrentan a accidentes o heridas graves cuya sanación depositan en manos de Dios (aunque en realidad sean las habilidades y el conocimiento de su propia madre, quien sabe mucho y dice poco: esos chicos le deben la vida a esa mujer!). Entonces si mueren: es un designio de Dios; en cambio, si se salvan: es un milagro y han sido bendecidos. Y ni hablemos de la cantidad de noches que Tara presenció el sufrimiento de sus hermanos sin ningún tipo de anestesia.
Me pareció un libro muy potente. Desde el principio conocemos a una niña criada en el miedo, sin ser del todo consciente de ello: la vida de Tara se rige por lo que dicen los otros, al punto que la propia Tara desconoce la posibilidad de elevar su propia voz.
«Mi vida la narraban otras personas. Sus voces eran persuasivas, enfáticas, categóricas. No se me había ocurrido pensar que la mía podía ser igual de fuerte que las suyas.»
Por eso cuando un miembro de la familia la insulta y la lastima, ella no cuestiona el por qué, no se pregunta si es o no merecedora de ese tipo de tratos. Tal es el estado mental en el que Tara se ha criado.
Es muy interesante lo que la educación significa para Tara, implica un cambio de perspectiva, la apertura de nuevos horizontes. A través de la educación Tara no solo empieza a conocer del mundo exterior, sino que, y creo que ese es el proceso más doloroso, empieza a conocerse a sí misma.
«No eres oropel, que brilla con determinada luz. La persona en que te conviertas, la persona que llegues a ser, es quien siempre has sido. Ha estado en ti desde el principio. No en Cambridge, sino en ti. Eres oro. Y que regreses a la BYU o incluso a la montaña donde naciste, no cambiará quien eres. Es posible que cambie la manera en que te ven los demás, y aun la manera en que te ves a ti misma, pues hasta el oro parece mate con cierta iluminación. Sin embargo, eso solo es la apariencia. Y siempre lo ha sido»
Creo que lo que hace más creíble esto, es que el cambio mental de Tara se da de forma gradual, ella no cambia en el momento en que pisa la universidad. Ella cambia a partir de golpes, de decepciones y de vergüenzas. Casi podría decirse que Tara cambia en el momento en el que se da cuenta de todo lo que ignora: porque tiene la actitud para no quedarse en la ignorancia, porque investiga y se informa, se abre a las posibilidades aun después de haber sido criada en un ambiente tan hermético.
Escena tras escena iremos descubriendo todo lo que a Tara le hace falta aprender y lo fundamental que es para la mente de una persona el tipo de educación y el cariño que se recibe en los primeros años de vida. Créanme, me enoje muchas veces con Tara por su actitud y sus pensamientos, pero al fin y al cabo no eran ideas propias: los hombres de la familia se los habían metido en la cabeza tras años y años de dejarla sin voz, incluso de forma pasiva, incluso a través del cariño.
Es interesante como Tara demuestra el peso que tiene en su vida la percepción que su familia tiene de ella. Nada más importa que lo que puedan pensar su padre, su madre o sus hermanos.
Un libro potente, con escenas fuertísimas. No se lee rapidísimo, ya que su narración no es del todo ligera. Sin embargo me dedique todo un día a él, y lo termine con ganas de volver a empezarlo.
Al tratarse de una historia de vida, posee múltiples facetas, múltiples puntos que dan de qué hablar. No es un libro sobre una doctrina religiosa, es un libro sobre las posibilidades que puede tener una persona para cambiar o no su destino. Y lo más fuerte es que está basado en hechos reales.
Por mi parte se lleva ⭐⭐⭐⭐⭐, es un libro impresionante.
¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero, por lo que cuentas, tiene pinta de ser una historia que me puede llegar a gustar mucho, así que me lo apunto. Muchas gracias por tu reseña.
¡Un saludo!
Hola!! me llama el contexto en donde esta la educación ya que Tara aprenderá nuevas cosas y se cuestionara otras, espero hacerme con el libro pronto.
ResponderEliminarEs un libro del que no he dejado de ver buenas reseñas y espero poder darle una oportunidad!
ResponderEliminarEste libro ha sido muy comentado por lo bueno que es, sin duda lo pongo en mi TBR para darle una oportunidad.
ResponderEliminarYo he escuchado muchas cosas buenas del libro en booktube y la verdad lo tengo en mis pendientes y saber las cosas que mencionas y la calificación que le das me entraron más ganas de leerlo
ResponderEliminarHola! Fíjate que he visto mucho ese libro y la verdad si me dan muchas ganas hacerme de el, espero pronto pueda, siento que me gustará mucho la historia y ahora que se de que va un poco más!
ResponderEliminar