Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Reseña: Catedrales, por Claudia Piñeiro

Imagen
Hola, hola lectores! ¿Cómo están? El día de hoy vengo a comentar un poquito con ustedes la última novela de Claudia Piñeiro: Catedrales. Sinopsis: Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica- silenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima.  Esa verdad mostrará con crudeza lo que se esconde detrás de las apariencias; la crueldad a la que pueden llevar la obediencia y el fanatismo religioso; la complicidad de los temerosos e indiferentes, y también, la soledad y el desvalimiento de quienes se animan a seguir su propio camino, ignorando mandatos heredados.  Como en Las viudas de los jueves, en Elena sabe y en Una suerte pequeña. Claudia Piñeiro ahonda con maestría en los lazos familiares, en los p...

Hablemos de: la adaptación de Gente Normal, novela de Sally Rooney

Imagen
Hola hola, lectores! El día de hoy vengo a contarles mi opinión sobre la adaptación de una de mis lecturas favoritas del año pasado. Ya deben haber oído hablar de Normal People o Gente Normal, novela de Sally Rooney, de hecho pueden conocer mi opinión sobre ella aquí mismo.   Y si hoy tengo la posibilidad de venir a hablarles un poquito más sobre esta obra es porque me animé y le di una oportunidad a la serie dirigida por Lenny Abrahamson y Hettie MacDonald.  Marianne y Connel se conocen desde el instituto, ella es la chica rara y solitaria, él es el deportista popular. Pero esta es solo la forma en la que los ven los demás. Normal People no es una historia de amor, es una historia sobre las conexiones que tenemos con las otras personas, la forma en que nos relacionamos y como eso puede influir en el flujo de nuestra vida. Lo que tienen Marianne y Connel no lo han sentido jamás con alguien más, porque su conexión va mucho más allá de lo carnal.  Hay muchas opiniones ...

Reseña: Kim Ji-young, nacida en 1982 por Cho Nam-joo

Imagen
 Hola, hola, lectores! ¿Cómo están? Llegó el momento de traerles una nueva reseña, esta vez de un libro que, la verdad ¡veía en todas partes! Se trata de Kim Ji-young, nacida en 1982, por Cho Nam-joo. Antes que nada, agradezco por mi ejemplar a @penguinlibrosuy y por la confianza de siempre! Sinopsis : Su nombre es Kim Ji-young. Tiene 33 años y el nombre más común de Corea. Su historia ha incendiado Asia entera.  «Ni siquiera yo sé si me casaré o si tendré hijos. O puede que me muera antes. ¿Por qué tengo que renunciar a lo que quiero ser o hacer por un futuro que no sé si llegará o no?» Esta novela ha pasado de ser la breve historia de una joven coreana a convertirse en un terremoto que ha sacudido a las mujeres de medio mundo. Kim Ji-young (que lleva el nombre más común entre las mujeres coreanas nacidas en 1982) es aparentemente una mujer como cualquier otra, con una juventud sin pena ni gloria, siempre a la sombra. Todo se retuerce cuando, de repente, Kim empieza a hablar...