Reseña: Tiny Pretty Things, por Sona Charaipotra y Dhonielle Clayton

Hola, lectores! Espero que se encuentren muy bien! El día de hoy les traigo la reseña de Tiny Pretty Things por Sona Charaipotra y Dhonielle Clayton, libro que inspiró la serie de Netflix. Agradezco a @penguinlibrosuy por mi ejemplar y la confianza de siempre! 


Sinopsis: Gigi, Bette y June son tres buenas estudiantes de la exclusiva escuela de ballet Manhattan. Gigi es un espíritu libre que solo desea bailar, pero hacerlo podría poner en riesgo su vida. Bette es una chica de buena familia de Nueva York que simplemente quiere huir de la sombra de su hermana, una superestrella del ballet. Y June, la perfeccionista, necesita conseguir un buen papel este año o su controladora madre terminará con sus sueños de ser bailarina.

El ballet es uno de los deportes más exigentes del mundo, esos delicados cuerpos que flotan en el escenario esconden horas de entrenamiento físico para fortalecer cada fibra del cuerpo. Tiny Pretty Things es una historia narrada a tres voces, las de Gigi, Bette y June: tres jóvenes bailarinas de ballet que, a su manera, conocen la belleza y el dolor de este mundo perfecto. 

Me interese por este libro luego de haber devorado su adaptación de Netflix en pocos días! Tiny Pretty Things fue la inspiración de Michael MacLennan para crear la serie del mismo nombre, que actualmente consta de 10 capítulos. Creo profundamente en el poder del libro por encima de sus adaptaciones, y hoy vengo a contarles mi experiencia con ambos productos. 

Los secretos no se mantienen ocultos por mucho tiempo en esta escuela de ballet. La mayoría de sus alumnos han crecido entre sus aulas y pasillos, entrenando sus cuerpos desde la tierna infancia para alcanzar un futuro prometedor. Gigi creyó que haría muy buenas amigas en su nueva escuela de danza, pero no consideró las consecuencias de conseguir un papel protagónico desde su primer semestre en la academia. 

Bette siempre ha dominado la academia, acostumbrada a recibir miradas de respeto o envidia, está a pocos pasos de superar la sombra que se cierne sobre ella: la fama de su hermana mayor. Pero su fachada comienza a resquebrajarse cuando una chica parece decidida a tomar su lugar. 

Los días de June en la escuela están contados, deberá demostrarle a su madre que merece su lugar en la academia y que el ballet está en su sangre. Pero también deberá ser muy cuidadosa, y asegurarse de que la balanza no refleje lo que está ocultando. 

La competencia puede corromper hasta los lazos más fuertes, pero en esta escuela todos comparten una misma pasión y un mismo sueño. Por eso todos saben que el accidente de Cassie Lucas del pasado semestre debe quedar como eso: un accidente. 

Se trata de una lectura extremadamente veloz, con capítulos cortos y escasas descripciones. A pesar de tocar temas fuertes como el acoso, la adicción y los desordenes alimenticios, la narración es sumamente simplista, cosa que me decepciono un poco ya que esperaba más del trabajo conjunto de dos escritoras.
En consecuencia de esta simpleza, me hizo ruido no encontrar más descripciones que me ayudasen a imaginar las coreografías que estaban siendo puestas en escena, más bien se centraban en las sensaciones de las bailarinas, antes que en su danza o técnica.  
Acá es cuando tengo que decirles que la serie le da mil millones de vueltas a este libro. Sean conocedores o no del ballet, la belleza de la fotografía y la técnica del reparto hace a la historia mil veces más rica. 

No podría considerar a la serie una adaptación, pues mantiene muy pocos rasgos de la trama original. De hecho, muchos personajes de la serie son creados desde cero, y muchos otros no mantienen ni sus nombres originales. Debo decir que hay una gran distancia entre lo que es el libro y la serie, y me ha parecido muy acertada. 

En principio el libro se centra en algo que a mi me desagrada muchísimo: dos mujeres compitiendo por el amor de un hombre. En consecuencia ambas chicas llegan al punto de creer que lo único que importa es estar con él para sentirse valiosas. Agradezco muchísimo que para la serie hayan decidido dejar en segundo plano este "romance" ya que no contribuye a nada bueno en la trama del libro. 

Otra notable diferencia entre la serie y el libro, es que en la serie se pone un gran énfasis en el suspenso, hay un misterio latente que se inmiscuye atrevidamente en la danza, cosa que no ocurre en el libro. De hecho la serie es muy ingeniosa, pues sabe aprovechar detalles mínimos del libro y profundizar, creando así una trama más atrapante para el televidente. 

Por esta vez, debo decir que me quedo con la serie. Ya que no sólo supieron aprovechar la belleza de esta danza, sino que además supieron crear un contenido mucho más maduro. Con personajes complejos pero que se han criado en un ambiente que las ha cubierto con una piel mucho más gruesa. Serán delgadas y bonitas, pero no son frágiles. 

Y a pesar de todo esto, el libro se ha llevado ⭐⭐, 5 estrellas de mi parte. Porque me entretuve, porque le tenía cariño a cada personaje (gracias a la serie) y porque el ballet es algo por lo que tengo debilidad. Un libro que no es para todos los gustos, una serie que tampoco. Ojalá le den una oportunidad a alguno de estos dos contenidos, yo, de todas formas, me muero por saber cómo seguirá esta historia. 

Comentarios

  1. He escuchado opiniones encontradas de la serie y no me ha llamado la atención verla, el libro quizás si llega me animaría, ya te contaré. Nos leemos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    He visto los libros en la biblioteca digital, pero no tenía ni idea de qué iban. Que trate el tema del ballet me parece interesante. Seguro que me animo a leerlo.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. A mi me enganchó bastante la serie y la disfruté así que estoy deseando saber cómo sigue.

    ResponderEliminar
  4. No conocía el libro ni la serie pero por ahora ya tengo el libro lleno de pendientes, así que solo voy a ver la serie aunque dices que es muy muy diferente al libro pero solo para darme una idea de lo que me puede esperar

    ResponderEliminar
  5. No conocía el libro ni la serie jeje pero no me llama tanto la atención, si es que tengo que decidirme por alguno creo que sería por la serie jajaja

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!

    No tenía pensado leer los libros, y como vi que iban a sacar la serie me animé a verla, pero me aburrió un poco asi que la abandoné, no sé si la retomaré en otro momento.

    Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña: Cadáver exquisito, por Agustina Bazterrica

Reseña: 1Q84 (Libros 1 y 2) por Haruki Murakami

Reseña: Elena sabe por Claudia Piñeiro.