Reseña: Ecos del Pasado, por Diana Gabaldon

 Hola, hola, lectores! El día de hoy les traigo la reseña de Ecos del Pasado, 7mo libro de La Saga de Claire Randall por Diana Gabaldon.

Advertencia: la siguiente sinopsis y reseña puede contener SPOILERS de los libros anteriores de la saga

Sinopsis: Jamie Fraser, antiguo jacobita y rebelde a su pesar, tiene claras tres cosas sobre la sublevación de las colonias americanas: que ésta prosperará, que luchar en el lado vencedor no es garantía de supervivencia, y que prefiere la muerte a tener que enfrentarse en el campo de batalla a su hijo ilegítimo, un joven teniente del ejército británico. Claire Randall, por su parte, sabe que los americanos triunfarán, pero no a qué precio, y hará cuanto esté a su mano para garantizar la supervivencia y la felicidad de su esposo. 

Entretanto, en la relativa seguridad del siglo XX, la hija de Claire y Jamie, Brianna, y su marido, Roger MacKenzie, se han instalado en una casa escocesa con muchos siglos de historia. Allí Brianna encuentra unas cartas que revelan el amor de Claire por Jamie y sus viajes en el tiempo... Conscientes de que su propio futuro depende de ello, Brianna y Roger se ven obligados a encontrar lo antes posible pistas sobre el destino de Claire. 

Tiempos difíciles se avecinan para la familia Fraser. Las colonias americanas ya no son un lugar seguro. Aunque Claire sepa perfectamente lo que ocurrirá, el destino de la familia Fraser no estaba escrito en los libros de historia. 

Si me siguen desde hace un tiempo sabrán muy bien que soy una gran fan de La Saga de Claire Randall. Pero en caso de que no lo sepan, pueden ver por acá mis publicaciones anteriores sobre la saga SOBRE MI PASIÓN POR OUTLANDER Y LA CRUZ ARDIENTE y RESEÑA: VIENTO Y CENIZA POR DIANA GABALDON

Diana Gabaldon tiene un gran poder en sus libros. Nunca me canso de decir que estos son libros completísimos debido al gran trabajo que hace la autora para traernos historias épicas y genuinas. Cada suceso tiene base en una investigación exhaustiva, así como cada descripción. 

Generalmente noto un patrón en los libros de Gabaldon, que comienzan con situaciones cotidianas de la familia Fraser para que nos pongamos en contexto con su situación. Luego estarán plagados de información y personajes nuevos que no dejarán de aparecer, para finalizar con batallas o situaciones sumamente emotivas para los fans de la saga. 

En el caso de Ecos del pasado debo decir que la parte informativa se me hizo un tanto tediosa. La protagonista y principal narradora de la saga es la propia Claire Fraser, pero Gabaldon siempre se las ingenia para traernos nuevos enfoques con los que entender situaciones en las que la propia Claire no está presente. Ecos del pasado tiene la particularidad de haber hallado un nuevo enfoque: se trata de un narrador que describe de cerca las escenas del joven William Ransom. Considero que Gabaldon siempre acierta al cambiar de narrador, por ejemplo: los enfoques sobre Roger son muy útiles para continuar acompañando a la familia MacKenzie, así como son muy valiosos los enfoques sobre el propio Jamie, los cuales son escasos. Pero los capítulos enfocados en el joven William me parecieron un tanto cansadores. No por tratarse de un enfoque inútil -es preciso conocer el punto de vista de un miembro del ejército británico en plena guerra- sino porque el joven William me ha parecido un tanto torpe, malcriado y aburrido. Ya que todos sus pensamientos se centran en la guerra, y en cuanto desea subir de rango, pero el pobre no hace más que meter la pata. Me apena decir que estos capítulos no solo son numerosos, sino que son extensos. Solo enlentecieron lectura.

Soy una defensora de Gabaldon, y nunca me quejó de la extensión de sus libros, al contrario creo que valen la pena en cada párrafo. Pero con Ecos del Pasado no me ocurrió lo mismo. Si hemos llegado a esta altura de la saga es porque, claramente, somos unos fans obsesionados de ésta, pero no quita que la autora pueda tener sus desaciertos. 

Admiro y admiraré el trabajo de Gabaldon, por su profunda investigación y su poder para transmitirlo todo con gran veracidad. En sus libros abunda la historia, el romance y, por momentos, la propia fantasía. Tristemente este libro no se encontró del todo equilibrado, y abundaron los hechos históricos y las batallas hasta el cansancio. 

Otra cosa que no fue realmente de mi agrado fue la manera en la que se desenvolvió el final. Muchos hechos repentinos ocurrieron al mismo tiempo, muchas decisiones fueron tomadas con velocidad y muchas cosas que generalmente le toman más espacio a la autora (como puede ser un viaje a través del océano o la muerte de un personaje), se les dedicó menos espacio, generando una confusión de sucesos en la mente del lector. 

Nada de esto me quita las ganas de comenzar el 8vo libro de la saga porque, como siempre, los finales de Gabaldon te dejan con ganas de más! 
Ecos del pasado es un libro en el que ocurren muchas cosas, MUCHAS, DE VERDAD. Por momentos me emocione hasta las lágrimas, pues sus personajes son como mi familia y los momentos emotivos me tocan muy profundamente, pero en parte me hastíe un poco y eso es una verdadera lástima. 

Por mi parte, y no puedo creerlo, tuve que darle 3 ⭐⭐⭐ a Ecos del Pasado. No me malentiendan, no se trata de una mala puntuación, pero es la primera vez que un libro de Gabaldon se lleva menos de 4 estrellas por mi parte, y eso es decir mucho. 

No obstante, no dejaré de recomendarles esta saga! Lean a Gabaldon y súmense al clan! 
Nos leemos pronto.


 



Comentarios

  1. ¡Hola!

    No conocía la saga, pero no me llama mucho la atención...además me asuste con la cantidad de hojas que tiene el libro jajaj, pero es lo de menos, cuando disfrutas de la lectura no quieres que el libro se acabe nunca.
    Gracias por la reseña.

    Nos leemos♥

    ResponderEliminar
  2. Hola! No creo que sea una historia para mi. No me llama tanto la atención. Lo que si, es un libro te! Jajajaja💕
    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  3. Las historias con una buena documentación, atrapan mucho aunque esta de momento la dejaré pasar. Gracias por la entrada 💕

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Tengo pendiente tanto leer los libros como ver la serie. Tienen una pinta increíble.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  5. Empecé hace poco a ver la serie aunque no me ha terminado de enganchar y no creo que me anime con los libros.

    ResponderEliminar
  6. La saga si que la quiero leer porque siempre me ha gustado el tema de viajes en el tiempo pero me intimida un poco la extensión de cada libro.
    Espero poder leerlos porque ni la serie la he visto jajaja

    ResponderEliminar
  7. No quise leer tanto de tu opinión por los spoilers jaja pero en general no conocía esta saga! Se ve que esta enorme al igual que sus libros!

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!

    Empecé esta saga y solo leí los dos primeros, me gustaría seguir con estos libros pero son taaaan gorditos que a veces me da pereza, aunque me encanta la historia y como escribe la autora.

    Un beso


    Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña: Cadáver exquisito, por Agustina Bazterrica

Reseña: 1Q84 (Libros 1 y 2) por Haruki Murakami

Reseña: Elena sabe por Claudia Piñeiro.