Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Reseña: Scythe por Neal Shusterman

Imagen
¡Hola, lectores! Espero que se encuentren muy bien, en esta ocasión me complace traerles la reseña de Scythe, primera parte de la trilogía de Neal Shusterman. Sinopsis:  Thou shalt kill. A world with no hunger, no disease, no war, no misery. Humanity has conquered all those things, and has even conquered death. Now scythes are the only ones who can end life—and they are commanded to do so, in order to keep the size of the population under control. Citra and Rowan are chosen to apprentice to a scythe—a role that neither wants. These teens must master the “art” of taking life, knowing that the consequence of failure could mean losing their own.  (Ver en Goodreads) La ciencia ha conseguido derribar a la mismísima ley de la naturaleza: los humanos son inmortales. La  evolución de la tecnología ha dado vida a un sistema tan inteligente como eficaz: el Thunderhead, un sistema sin rostro con las respuestas a las mayores interrogantes que alguna vez pudieron frustrar ...

Reseña: Crónicas Marcianas por Ray Bradbury

Imagen
There will come soft rains and the smell of the ground, And swallows circling with their shimmering sound; And frogs in the pools singing at night, And wild plum trees in tremulous white, Robins will wear their feathery fire Whistling their whims on a low fence-wire; And not one will know of the war, not one Will care at last when it is done. Not one would mind, neither bird nor tree If mankind perished utterly; And Spring herself, when she woke at dawn, Would scarcely know that we were gone .     - Sara Teasdale, citada por Bradbury.  Hola, lectores ¿cómo están? En esta ocasión les traigo la reseña de Crónicas Marcianas por Ray Bradbury, una obra que tenía muchas ganas de leer completa tras sorprenderme, años atrás, con uno de sus fragmentos en clase de literatura. Fahrenheit 451 es uno de mis libros favoritos de siempre, por eso tenía tantas ganas de conocer más del autor.  Sinopsis :   Esta colección de relatos recoge la crónica de la coloniz...

Entrevista: Red Escritores Uruguay retoma sus encuentros artísticos tras meses de inactividad

Hola hola, lectores! H e estado bastante ausente el último mes por motivos académicos, pero ahora que ya casi termino quería traerles un nuevo post, algo distinto! Se trata de una entrevista que le realicé a Diego Martínez, integrante de la Red Escritores Uruguay, quién amablemente aceptó conversar conmigo con motivo de mi clase de periodismo. Quería mostrarles un poquito lo que he estado haciendo el último mes, en especial tratándose de un tema vinculado a lo que me gusta traer al blog! Y ojalá pueda traer a esta plataforma más contenido vinculado a mi carrera, sin más preámbulos, los dejo con la entrevista. Red Escritores Uruguay retoma sus encuentros artísticos tras meses de inactividad El colectivo de escritores apoya a la Fundación Mario Benedetti en su reclamo al Ministerio de Educación y Cultura. En marzo de 2018 cobró vida la Red de Jóvenes Escritores del Uruguay. Iñaki Amilivia impulsó la creación de un espacio para la poesía uruguaya y juvenil: género escaso en el me...