Reseña: Una Magia Más Oscura por V. E. Schwab
Muy buenas lectores, espero que se encuentren muy bien. El día de hoy quiero contarles acerca de mi último encuentro con la bella V. E. Schwab. En esta ocasión decidí darle una oportunidad a Una Magia Más Oscura, primera parte de la trilogía Sombras de Magia.
Sinopsis: Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para trasladarse entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica. Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto al heredero de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso.
Oficialmente, Kell es el viajero Rojo y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, un hobby con consecuencias letales…
Durante un viaje, Kell se cruza con Delilah Bard, una ladrona idealista, quien aprovecha su encuentro para robarle un objeto misterioso. Entonces, una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, ambos tendrán primero que pelear por seguir con vida.
En este nuevo y mágico mundo creado por V. E. Schwab, existen más dimensiones de las que somos conscientes. Kell, como antari, es de los pocos capaces de conocer estas distintas dimensiones y viajar a través de ellas, tal es así que se ha convertido en una especie de mensajero entre los distintos reinos.
Kell reconoce cuatro distintos Londres, iguales en arquitectura, distintos en esencia. El Londres Gris es aquel que podríamos llamar humano, en el que la fuente de magia se ha debilitado hasta ser casi imperceptible. Le sigue un Londres Rojo, un reino en el que la magia consigue fluir con libertad, en equilibrio con la voluntad de quienes la posean. Un Londres Blanco que lucha por mantener la magia bajo su control. Y un Londres Negro del que ya poco se sabe, pues fue donde comenzó el desastre.
La aventura empezará cuando lo prohibido tenga lugar y un souvenir proveniente del Londres Negro caiga en las manos equivocadas.
Desde las primeras páginas me encontraba fascinada por el mundo aquí creado por la autora, cuya imaginación nunca decepciona. Me pareció asombrosa la forma en que pudo convertir a la magia en un personaje en sí, corriendo por las venas de los personajes aquí presentes, y bajo la tierra de las ciudades aquí nombradas.
Kell reconoce cuatro distintos Londres, iguales en arquitectura, distintos en esencia. El Londres Gris es aquel que podríamos llamar humano, en el que la fuente de magia se ha debilitado hasta ser casi imperceptible. Le sigue un Londres Rojo, un reino en el que la magia consigue fluir con libertad, en equilibrio con la voluntad de quienes la posean. Un Londres Blanco que lucha por mantener la magia bajo su control. Y un Londres Negro del que ya poco se sabe, pues fue donde comenzó el desastre.
La aventura empezará cuando lo prohibido tenga lugar y un souvenir proveniente del Londres Negro caiga en las manos equivocadas.
Desde las primeras páginas me encontraba fascinada por el mundo aquí creado por la autora, cuya imaginación nunca decepciona. Me pareció asombrosa la forma en que pudo convertir a la magia en un personaje en sí, corriendo por las venas de los personajes aquí presentes, y bajo la tierra de las ciudades aquí nombradas.
La verdad es que mi racha con los libros de la autora no iba para nada bien, desde la bilogía de los Monstruos de Verity, libros que escalaron rápidamente por mi top de libros 2019, (pueden clickear aquí si desean dirigirse a la reseña del primer libro) no conseguía conectar con ninguna de sus otras novelas, ni con las historias ni con los personajes, comenzaba a creer que era una autora con la que ya no habría vuelta atrás, hasta que comencé esta trilogía...
Algo que debemos saber es que Kell necesita siempre de un souvenir, un objeto que, al provenir de otro Londres, le permita establecer una conexión y viajar hasta allí. Por esta razón los objetos tendrán una especial relevancia y, en particular, la posesión de estos. El tráfico de estos objetos está totalmente prohibido, en teoría solo Kell debería tener posesión de ellos con el fin de transportarse. Con esta ventaja en sus manos Kell ha conseguido encabezar este negocio. No obstante, abastecer a coleccionistas ambiciosos y humanos curiosos podría meter a nuestro protagonista en uno o dos problemas graves.
Más adelante conoceremos a Lila, una ladrona fugitiva que no sólo se oculta entre las sombras, sino también tras una máscara. Lila sueña con ser pirata, navegando a través del mundo con libertad. Una noche sus veloces y habilidosas manos alcanzan los bolsillos del antari, con la esperanza de hallar algo valioso se topará con un objeto de poder inimaginable para este mundo.
Me fue sencillo conectar con estos protagonistas, Lila me pareció un personaje muy valiente y autosuficiente, Lo único no me agrado del personaje fue que ella solo conseguía verse como una persona fuerte en términos masculinos, es decir, no veía posible que una mujer fuese fuerte o poderosa por sí misma, me pareció una pena. Sería bueno verla trabajar en estos puntos y encontrar un desarrollo notorio como protagonista. Fuera de esto, los momentos entre los protagonistas son muy entretenidos. Además, Kell es un protagonista con habilidades muy interesantes, me parece genial poder ver en él no solo sus momentos de fortaleza, sino también de debilidad. Dos personajes que espero ver crecer en los siguientes libros.
Al igual que en otros libros de la autora nos es posible ver difusa la línea entre lo que está bien y lo que está mal. Los personajes no pueden ser definidos entre un lado o el otro y eso es claro de ver cuando, por ejemplo, durante una escena conseguimos empatizar con ellos, pero a la siguiente los vemos asesinar a terceros sin resentimientos. La autora tiene así el poder de romper con el esquema del bien y el mal y, tras confundir al lector, hacerlo pensar.
La lectura es sencilla, aunque preferí tomarme mi tiempo con ella. El argumento me ha parecido una forma genial de iniciar una trilogía. El ritmo de la trama se apresura un poco llegado el final, de manera que queden los menos cabos sueltos posibles. Pero de aquellos que han quedado aún es posible tirar, espero que los próximos libros me presenten una trama el doble de cautivadora y exploten al máximo este mundo mágico.
Ojalá, en los siguientes libros consiga ver la expansión de los horizontes de Lila y Kell... no veo probable un Montevideo Rojo como el de mi foto, pero sería bueno que la cosa no solo se centre en la ciudad de Londres cuando hay todo un mundo alrededor y, en teoría, infinitas dimensiones... if you know what a mean.
Desde la mitad del libro estaba segura de que se llevaría 4 estrellas, sin importar como terminase, y que querría leer su continuación. A pesar de sus altibajos, definitivamente fue una historia que disfrute, recomiendo y quiero continuar.
Ojalá, en los siguientes libros consiga ver la expansión de los horizontes de Lila y Kell... no veo probable un Montevideo Rojo como el de mi foto, pero sería bueno que la cosa no solo se centre en la ciudad de Londres cuando hay todo un mundo alrededor y, en teoría, infinitas dimensiones... if you know what a mean.
Desde la mitad del libro estaba segura de que se llevaría 4 estrellas, sin importar como terminase, y que querría leer su continuación. A pesar de sus altibajos, definitivamente fue una historia que disfrute, recomiendo y quiero continuar.
¡Hola! Aún no conozco nada de la autora. Quizá pueda comenzar con este libro, así que me lo llevo apuntado para próximas lecturas. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos :)
Holaa! Gracias por leer mi reseña y pasarte por aquí! De la autora te recomiendo este libro y la bilogia de los Monstruos de Verity, hasta ahora, lo mejor que he leído de ella. Ojalá te gusten! Besos!
Eliminar