Reseña: El sol también es una estrella por Nicola Yoon
Muy buenas lectores, espero que se encuentren muy bien. El día de hoy les traigo la reseña de El Sol también es una estrella por Nicola Yoon. Muchas gracias a @smliteraturajuvenil por el ejemplar con el que nos sorprendieron a los que asistimos al #infoblog2019
Sinopsis: Esta es la historia de una chica, de un chico y del universo.
Natasha: Soy una persona que cree en la ciencia y en los hechos. No en el destino. Ni en los sueños, que nunca se cumplen. Y tampoco soy de esa clase de chicas que se enamora perdidamente de un desconocido en una atestada calle de Nueva York. No cuando mi familia está a punto de ser deportada a Jamaica. El amor no tiene cabida en mi vida.
Daniel: Siempre he sido el niño bueno. El estudiante modelo. A la altura de las expectativas de mis padres. Nunca he sido el poeta. Ni el soñador. Pero cuando la vi a ella por primera vez, mi mundo dio un giro y todo eso dejó de importarme. La sola presencia de Natasha me hacía pensar que el destino nos deparaba algo mucho más extraordinario… para los dos.
El universo: Cada momento de nuestra existencia nos ha traído a este preciso instante. Ante nosotros se abre un futuro con millones de posibilidades. ¿Cuál de ellas crees que se hará realidad?
En el que parece ser el último día de Natasha en Nueva York, lo único que ella desea es salvar a su familia de ser deportados de su amada ciudad. Pero Natasha nunca podría prever lo que el destino le tiene preparado.
Daniel va camino a una entrevista que definirá su futuro, está en juego la posibilidad de entrar a Yale y cumplir los sueños de sus padres. Pero Daniel dejará que el destino guíe sus pasos en el que se siente como su último día de libertad.
Una serie de casualidades pondrán a Natasha en el camino de Daniel, y a pesar de que ella se niega a aceptarlo, él está convencido de que es obra del destino, y se lo va a probar.
Esta es la historia de un romance de un día. Chico conoce a chica, y aunque parece ser el destino, el futuro es incierto para ambos.
En esta ocasión cometí un pecado, ya que vi su adaptación mucho antes de leer el libro, pero creo que eso hizo que mi experiencia con el libro fuese diferente. De primera mano deben saber que la película no me gustó, fue el tipo de película que consiguió empalagarme inmediatamente, si consideramos que yo soy una persona bastante romántica... es algo grave, por está razón, y por los comentarios que del libro se decían, comencé la lectura con una imagen ya formada, y convencida de que no iba a gustarme.
Comenzaremos acompañando a los personajes en el inicio de su día. La problemática es planteada inmediatamente: la familia de Natasha será deportada y ella quiere evitarlo. Por el lado de Daniel: se encuentra camino a la entrevista que marcará su entrada a la universidad y su futuro. Tendremos así una protagonista activa, que hará todo lo posible por cambiar su destino, y un protagonista bastante pasivo que ha dejado que otros elijan por él, por lo que se deja llevar.
Trailer oficial. |
El destino los hará coincidir repetidas veces, tal así que un romántico empedernido como Daniel se convence a sí mismo de que es una señal, eso estaba escrito, él y Natasha son el uno para el otro. Así es que empezamos mal pues Daniel decide, no puede decirse de otra manera, seguirla. Quiero detenerme desde ahora en esto, la actitud del protagonista no es romántica, es un comportamiento acosador que se debe evitar. Yo sé muy bien que en plena adolescencia llegué a leer muchos libros que tendían a romantizar este tipo de actitudes, libros que en su momento me quitaron el aliento, pero me entristece encontrar literatura que aún normaliza comportamientos tóxicos ante un público juvenil. Sé que como lectores sabrán ser críticos con este punto. #NoSeanComoDaniel
Ambos son polos opuestos. Natasha es calculadora y realista, Daniel es un poeta y soñador, por lo que constantemente los puntos de vista de ambos tenderán a chocar. Pero bien veremos que el hilo del libro siempre correrá a favor de las creencias de Daniel, pues un gran protagonista en esta historia es El universo. El universo se las ingeniará para alinearlo todo a su antojo, tal es así que en algunas partes del libro no solo se limitará a narrarnos las versiones de los protagonistas, sino que además veremos cómo sus mínimas acciones afectarán el destino de las personas que los rodean, ya sea que las conozcan o no. Algo así como un efecto dominó, aquí todo ocurre por una razón.
Daniel se las ingeniará para salirse con la suya y convencer a Natasha de pasar el resto del día juntos. Es así que el resto del libro se basará en paseos por la ciudad de Nueva York, discusiones entre los protagonistas: una buscandole el lado racional a las cosas, y el otro el espiritual. Y los insistentes intentos de Daniel de enamorar a Natasha.
Creo que el punto más interesante de la novela está en la problemática que está atravesando la protagonista, mientras que el resto de su familia ha perdido las esperanzas ella se niega a abandonar su vida por culpa de un error de su padre. En consecuencia se tocarán cuestiones varias, desde la tensión en una complicada relación padre-hija, hasta problemáticas de la cultura racial.
Me gustó en particular una escena en la que Natasha habla de su pelo y de cómo ha decidido usar su pelo al natural porque así le gusta, en lugar de caer en la presión de alisarlo y que se vea lindo, lo llevará como ella lo quiera llevar.
Con respecto a los personajes realmente me agrado Natasha por su actitud luchadora. Mientras que luego está Daniel con sus razonamientos espirituales que me daban ganas de tirar el libro por la ventana. No pude notar un gran desarrollo en los personajes, ¡no olvidemos que esto ocurre en un solo día! Así que no hay mucho que esperar.
La verdad es que pude llevar la primera mitad del libro bien y sin problemas, los capítulos son cortos y se leen super rápido. El problema comenzó cuando a mitad del libro la cosa se pone más empalagosa que nunca, y la misma Natasha que creyó que nunca conseguiría enamorarse, cae en las garras de Daniel. Fue allí cuando más me costó avanzar en el libro. No conseguí amar a esta pareja por varias razones: el hecho de que todo ocurra en un solo día y ellos ya se amen... es extremadamente inverosímil; que Daniel insista de manera constante me genera rechazo y creo que en la vida real ocurriría igual, por lo que el amor no es más que forzado.
En resumen: el libro se llevó 2 estrellas de mi parte, si disfruté en verdad los capítulos que no eran narrados por los propios personajes pues eran un plus muy interesante. Me parece que el libro no transmite un mensaje adecuado en cuanto al amor, aunque sí lo intenta en otros sentidos, pues fuera de ello sí que toca temáticas muy variadas e interesantes. Lo preferí mil veces antes que a la película, pues se me hizo más llevadero, mientras que a la peli me costó terminarla. Es una lástima pues me emocionaba está historia y otras de la autora, pero no nos olvidemos que esta es mi humilde y sincera opinión.
¿Han leído este u otros libros de la autora?
En resumen: el libro se llevó 2 estrellas de mi parte, si disfruté en verdad los capítulos que no eran narrados por los propios personajes pues eran un plus muy interesante. Me parece que el libro no transmite un mensaje adecuado en cuanto al amor, aunque sí lo intenta en otros sentidos, pues fuera de ello sí que toca temáticas muy variadas e interesantes. Lo preferí mil veces antes que a la película, pues se me hizo más llevadero, mientras que a la peli me costó terminarla. Es una lástima pues me emocionaba está historia y otras de la autora, pero no nos olvidemos que esta es mi humilde y sincera opinión.
¿Han leído este u otros libros de la autora?
Comentarios
Publicar un comentario