Reseña: La verdad sobre el caso Harry Quebert de Joël Dicker

Muy buenas, lectoras y lectores, el día de hoy les traigo mi reseña de La verdad sobre el caso Harry Quebert por Joël Dicker. Debo confesar que he caído en las influyentes garras de la #sectaDicker y no me arrepiento de nada. 

Sinopsis: Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a develar en este thriller incomparable cuya experiencia de lectura escapa a cualquier tentativa de descripción. Intentémoslo: una gran novela policial y romántica a tres tiempos —1975, 1998 y 2008— acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor — Harry Quebert, autor de una aclamada novela— y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado y acusado de asesinato, al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras trata de demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido. 

El 30 de agosto de 1975 Nola Kellergan, una dulce chica de 15 años, desaparece sin dejar rastro.
En 2008 un autor sufre un brutal bloqueo de escritura. En busca de inspiración recurre a la ayuda de su amigo y mentor Harry Quebert, visitándolo en la ciudad de Aurora.
La paz de Aurora es perturbada cuando es encontrado, en el jardín del famoso escritor Harry Quebert, el cadáver de una adolescente que llevaba desaparecida más de 30 años. 
Tras este descubrimiento Harry es acusado de asesinato, pero lo único de lo que el autor se declara culpable es de haberse enamorado perdidamente de Nola. Nadie consigue creerle, tan solo su amigo y antiguo alumno Marcus Goldman, está dispuesto a probar su inocencia. 

Una historia contada en tres tiempos y dos libros. Entre lecciones de escritura y de vida. Entre un amor imposible, y dos, o quizás más, asesinatos. 

El formidable Marcus Goldman tiene a su editorial pisándole los talones ahora que el furor provocado por su primer libro ha cesado. Es momento de escribir un segundo libro si desea demostrar su talento como escritor. Decide pedir ayuda a su amigo Harry Quebert, quien le ha enseñado todo lo que sabe acerca de escribir. Marcus jamás habría imaginado que bajo la tierra del jardín de Quebert yacería un cadáver, y que su segundo libro sería el intento de contar la verdad sobre un confuso y enredado misterio.
Harry Quebert se ha pasado los últimos 30 años torturándose por el verano de 1975 en el que se enamoró de Nola Kellergan, una chica mucho menor que él. Un amor imposible cuyo final feliz no pudo concretarse, pues Nola desapareció sin dejar rastro.
Quién era Nola Kellergan es otro gran misterio que develar en esta historia. Una chica dulce, soñadora, amable y entusiasta, dispuesta a hacerlo todo por amor. Pero la verdad es que Nola oculta oscuros secretos detrás de su encantadora apariencia. Me pareció un personaje grandioso, super interesante y bien armado. Nola es la pieza que falta para hallar la verdad, pero Nola ya no está.

A pesar de tenerlo todo en contra, Marcus se quedará en la ciudad de Aurora y comenzará a hacer preguntas a sus habitantes, a desenterrar recuerdos y algún que otro secreto. A intentar reconstruir el rompecabezas. ¿Quién sería capaz de quitarle la vida a Nola? ¿Por qué motivo?

Es interesante como la historia llega a nosotros no solo a través de la narración de Marcus, sino a través de cartas, fragmentos de su libro o de Los orígenes del Mal (libro de Harry), etc. Ni que hablar que constantemente está jugando con el punto de vista de más de un personaje y saltos en el tiempo super interesantes para la trama, volviéndose así una lectura novedosa y dinámica. No hay capítulo que sobre ni capítulo que falte. Cada parte del libro nos deja algo, aunque sean más incógnitas que respuestas. 

Otra parte del libro super interesante es que al inicio de cada capítulo nos encontramos con un consejo de Harry: consejos sobre la vida, sobre el boxeo y sobre escribir libros. Estos consejos me encantaron y se llevaron la mayoría de mis post its. Son una forma de demostrarnos la admiración que Marcus siente por su mentor.
Marcus no quiere dejar solo a Harry en esto, pues Marcus también está solo. Este misterio pondrá a prueba su amistad y dejará ver facetas de Harry que Marcus jamás habría conocido. Marcus es fiel a Harry y nunca deja de creer en él.

Llegado un punto del libro tuve que detenerme a pensar sobre el tema de la verdad, y me pregunté si realmente existiría una verdad en este libro, si llegaría a ella, o simplemente continuaría vagando por las verdades subjetivas de los personajes y sus versiones de los hechos. En cada descubrimiento se abría una puerta con más preguntas. Cuanto más se sabe, más confuso es el caso.
Esta y demás reflexiones fueron a las que llegue con este libro, y no hay mejor libro que aquél que te hace reflexionar.

Una novela completa, poseedora de un poco de todo. Un misterio tan bien armado que aún me encuentro sorprendida. Las pistas son extremadamente sutiles, el autor posee una genialidad como pocos. Cuando parece ser que la respuesta la tienes frente a ti, Dicker tiene la habilidad de hallar ese hilo que cuelga y tirar de él, poniendo al caso de cabeza, aunque sea necesario volver a empezar. Cada capitulo te deja con ganas de más, son tan atrapantes que consigues avanzar sin notarlo.

Este fue un libro con el que me maraville de principio a fin. De los mejores misterios que he leído! Los giros de trama no paraban de sorprenderme, totalmente inesperados. Un misterio imposible de predecir. Ya no sé como explicarles lo increíble que es, simplemente ¡léanlo! Porque lo recomiendo totalmente. Un final perfecto, la clase de libro que, sí, así es, chicos, merece 5 estrellitas completas!

Cuéntenme ¿ya conocían a Dicker? ¿han leído otra de sus novelas? ¿son igual de magnificas? La verdad es que me interesa seguir conociendo otros libros del autor, los leo. 

Comentarios

  1. ¡¡¡Hola, corazón!!! ME HA ENCANTADO TU BLOG. Formo parte de la iniciativa SEAMOS SEGUIDORES y ya sigo tú hermoso blog. Te dejo mi cuenta por si gustas seguirme:
    lachicamoxie

    ❤SIEMPRE DEVUELVO LAS VISITAS por si alguien quiere pasarse❤

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por pasarte y leerme! Me he pasado por tu blog y te has ganado una nueva seguidora!

      Eliminar
  2. Genial libro, lo estoy leyendo graciaaas, gran artista el tal Dicker

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña: Cadáver exquisito, por Agustina Bazterrica

Reseña: 1Q84 (Libros 1 y 2) por Haruki Murakami

Reseña: Elena sabe por Claudia Piñeiro.