Reseña: Cuando Reescribamos la Historia por Belén Martinez

Muy buenas lectores. El día de hoy les traigo la reseña de Cuando Reescribamos la Historia por Belén Martínez. Es el primer libro que leo de la autora y la verdad es que no será el último! Gracias a @uranouruguay por el ejemplar!  

Sinopsis: 
HACE VARIOS AÑOS... 
Julen e Ibai eran inseparables. Amigos que compartían clase, juegos en un jardín y paseos por la playa en las noches de verano. 
EN LA ACTUALIDAD...
Julen solo es un joven que quiere pasar desapercibido. Ibai se ha convertido en un total extraño para él. Pero todo cambia con un sueño, una luna roja como la sangre, un diario y una muerte. 
Ahora Julen se enfrenta a una cuenta atrás en la que tendrá que luchar, hacerse valer y, quizás, darles una oportunidad a personas que jamás hubiera imaginado. Tal vez, logre reescribir la historia y evitar que la vida de alguien termine de forma trágica. Pero para hacerlo, tendrá que llegar hasta las raíces de su pasado y enfrentarse a las sombras que las envuelven, para comprender cuánto vale una vida y cuánto estaría dispuesto a entregar para salvarla. 

Es 2018 y Julen Bas es becario en la Editorial Grandía. Una noche en la que se encuentra atestado de manuscritos pendientes debe asistir a la reunión de antiguos alumnos del instituto, pues lo ha obligado su mejor amiga. Casualmente este evento coincide con una noche de Luna de Sangre, fenómeno muy peculiar que solo tiene lugar cada 10 años. 
Ciertamente Julen no desea asistir a esta reunión, pues no posee grandes recuerdos de su vieja escuela, ni alcanzó a entablar una gran relación con sus antiguos compañeros. Digamos que esos años para Julen se basaron en: pasar desapercibido. 
En medio del evento ocurre algo que nadie se espera, el mejor amigo de la infancia de Julen, Ibai Ayala, ha cumplido su condena de diez años de prisión, y asiste al evento, pero no para recordar viejas épocas y saludar a viejos amigos. Ibai pone en manos de Julen su diario y le pide que lo publique, necesita que el mundo conozca su historia. 
Conmocionado, Julen vuelve a su apartamento con el impetuoso deseo de saber qué es lo que el diario contiene. Pero la lectura del protagonista es interrumpida por una llamada de su madre: su viejo amigo Ibai está en urgencias, ha intentado quitarse la vida...
Una noche de Luna de Sangre de 2008, un joven Jules despierta de su terrible pesadilla. A punto de comenzar su ultimo año de Bachillerato, Julen comienza a preguntarse si este sueño no se ha tratado de una premonición. De ser así ¿será capaz de salvar a su antiguo amigo de ese terrible destino? ¿será posible reescribir la historia? 

Este es un libro sobre la amistad, sobre un chico que tiene una segunda oportunidad para estar ahí para su amigo: y no piensa dejarla escapar. En consecuencia la vida de Julen cambia completamente, de una manera que el jamás habría imaginado, desde unirse a un Club de Atletismo, hasta hacerse amigo de las personas menos pensadas. En el camino las acciones de Julen podrían cambiar más de una vida.

La amistad entre Julen e Ibai tiene muchos tropiezos de por medio, ambos se han distanciado mucho y no consiguen coincidir en el porqué. Lo único que sabe Julen es que su amigo tiene un secreto y que, si se lo cuenta, hará todo lo posible por ayudarlo, por evitar que su amigo cometa un delito que condicionara por completo su futuro.
Así es chicos, una trama totalmente cautivadora en la que realismo y fantasía se encuentran en un punto perfecto. La idea de la luna es fantástica, sin excederse en la fantasía el misterio de este místico fenómeno cautivara a los lectores en una trama más que interesante. 
Personajes que se llevan todo tu cariño. Julen le abre la puerta a amistades super valiosas, permitiéndose a si mismo vivir experiencias inolvidables. 
Por supuesto que hay romance chicos, y déjenme decirles que el shippeo es super fuerte! No deseo hacerles spoilers, solo les diré que es una relación muy dulce, que se desarrolla de una manera perfecta.

Julen atraviesa un desarrollo grandioso como personaje, pues sus actos significan un cambio no solo para la vida de Ibai, sino para él mismo. Me sorprendió gratamente lo impulsivo que podía llegar a ser, ya que de esa manera podía hacer lo que fuera por las personas a las que quiere.
Los momentos en los que consigue hacerle frente a sus miedos, son los mejores.
Un Julen que ha visto el futuro está dispuesto a hacerle frente a las injusticias, a la homofobia y el acoso escolar que sufre a manos de un sistema hipócrita. Y esos, los momentos en los que Julen y sus amigos se unen y dicen: basta! Son los momentos más satisfactorios. 
Un final impresionante e ideal para una historia como esta. Con un giro en la trama, Belén Martínez añade una problemática tabú que, si bien se la trata brevemente, se lo hace muy bien, con tacto y de manera realista. Un trabajo admirable por parte de la autora. 
Se lee super rápido, la lectura es sencilla y atrapante, sin presentar dificultades. 
Cuando reescribamos la historia me ha parecido una historia grandiosa, de esas que cuando las comienzas no las quieres soltar.
Una de mis mejores lecturas en lo que va del año, super recomendable, ¡4.5 estrellas por mi parte! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Cadáver exquisito, por Agustina Bazterrica

Reseña: 1Q84 (Libros 1 y 2) por Haruki Murakami

Reseña: Elena sabe por Claudia Piñeiro.