Reseña: La Ciudad de los Fantasmas, de Victoria Schwab
Hola, gente linda ¿cómo andan? El día de hoy les traigo la reseña de La Ciudad de los Fantasmas, por Victoria Schwab.
Sinopsis: Desde que Cass estuvo a punto de ahogarse (está bien, sí, se ahogó, pero no le gusta pensar en eso), puede correr el Velo que separa a los vivos de los muertos… y entrar al mundo de los espíritus. De hecho, Jacob, su mejor amigo, es un fantasma.
Así que las cosas ya son bastante extrañas en su vida, pero se van a volver más extrañas aún.
Cuando a los padres de Cass les ofrecen realizar un programa de TV sobre los lugares más embrujados del mundo, la familia parte hacia Edimburgo, Escocia. Allí hay tumbas, castillos y pasadizos secretos rebosantes de fantasmas. Y cuando Cass conoce a una chica que comparte su «don», se da cuenta de cuánto le queda por aprender del Velo… y de sí misma.
Cass tendrá que aprender rápido: la ciudad de los fantasmas es más peligrosa de lo que había imaginado.
Así que las cosas ya son bastante extrañas en su vida, pero se van a volver más extrañas aún.
Cuando a los padres de Cass les ofrecen realizar un programa de TV sobre los lugares más embrujados del mundo, la familia parte hacia Edimburgo, Escocia. Allí hay tumbas, castillos y pasadizos secretos rebosantes de fantasmas. Y cuando Cass conoce a una chica que comparte su «don», se da cuenta de cuánto le queda por aprender del Velo… y de sí misma.
Cass tendrá que aprender rápido: la ciudad de los fantasmas es más peligrosa de lo que había imaginado.
Algunas veces hay algo más detrás de esos sonidos que nos llegan con el viento, otro tipo de explicación para esas sombras que vemos por las noches. Esto es algo que mucha gente no sabe: que los fantasmas existen y están por todos lados. Ni siquiera los padres de Cassidy, los conocidos Inspectrores, son conscientes de ello. Pero Cass si lo sabe, porque ella cayó a un lago helado y murió por un momento. Pero entonces regresó al mundo de los vivos con una nueva habilidad: la de correr el velo que separa a la vida y a la muerte y contactarse con las almas en pena que allí habitan.
Y si no le creen, pregúntenle a su mejor amigo Jacob, ¿ya mencione que es un fantasma?
Los padres de Cass son famosos por haber escrito numerosos libros sobre historias de fantasmas. Y el siguiente nivel para los inspectrores es el de hacer un programa de televisión en diferentes localidades del mundo. Y su primera parada es Edimburgo.
Cassidy, que solo quería pasar sus vacaciones lo más lejos posible de los fantasmas, se encuentra camino a una de las ciudades más embrujadas de todas.
Cassidy, que solo quería pasar sus vacaciones lo más lejos posible de los fantasmas, se encuentra camino a una de las ciudades más embrujadas de todas.
Entre Outlander, Harry Potter y esté libro... Realmente necesito conocer la ciudad de Edimburgo!
El ambiente escocés es ideal para que podamos entender como Cassidy irrumpe en el mundo fantasmal. Me llamó en particular la atención la materialidad que ella describe de este mundo una vez que consigue verlo.
Con numerosas referencias a Harry Potter (en las que active mi modo fan) vamos conociendo las aventuras de Cass y Jacob.
Déjenme decirles que su relación es realmente adorable, tienen una amistad preciosa. Tienen normas de mejores amigos que cumplen al pie de la letra, siempre se acompañan el uno al otro y se protegen. Una relación interesante cuando tu mejor amigo es un fantasma y eres la única que lo puede ver ¿o no?
Déjenme decirles que su relación es realmente adorable, tienen una amistad preciosa. Tienen normas de mejores amigos que cumplen al pie de la letra, siempre se acompañan el uno al otro y se protegen. Una relación interesante cuando tu mejor amigo es un fantasma y eres la única que lo puede ver ¿o no?
En Edimburgo Cass conocerá variadas historias sobre los espíritus que aún rondan por la ciudad, inclusive espíritus muy poderosos que tienen especial interés en personas como ella. Es muy interesante porque el Velo no conoce de tiempo, en consecuencia se entremezclan historias de fantasmas que llevan siglos fallecidos y otros que pueden ser muy recientes. Victoria Schwab incluso confesó que todas las historias allí narradas (excepto la de la Corneja) son leyendas reales que se oyen por las calles de Edimburgo.
Además de esto nuestra protagonista comenzará a aceptar su don, pues conocerá a alguien que lo comparte. Así entenderá que aún le queda mucho por aprender.
Este libro me ha encantado, la sinopsis me atrapó totalmente y en verdad le tenía muchas ganas. Creo que comenzarlo con tan altas expectativas fue lo que me pinchó un poquito el globo. La historia es buena, pero a la narración le encontré un toque infantil que hizo que sintiera que a la idea no se le estaba sacando provecho del todo. De igual manera me encontré realmente enganchada desde el primer momento. Es una novela que se lee rápido y cuyo final promete una muy interesante secuela.
Me hicieron falta algunas aclaraciones con respecto a la vida de Jacob, su muerte y el comienzo de la amistad entre ambos, pero confío que mi sed de curiosidad será saciada con su, reciente y esperada, secuela.
Le dejo un puntaje de 3,5🌟
De igual manera Victoria Schwab y su estilo tan particular no decepciona y mi recorrido por sus libros continúa!
¿Han leído libros de su autoria? ¿Qué les han parecido?
Holaa!! la verdad es que tengo muchas ganas de leer algo de la autora y este libro me ha llamado por completo la atención. Gracias por la reseña. Me lo llevo apuntado y ya te sigo:3
ResponderEliminarBlessings!!