Acercándome a la poesía: No me cuentes cuentos si no terminan contigo.
Soy una principiante cuando de leer poesía se trata. Lo que significa que soy una principiante en esto de reseñar poesía. Así que seré breve y les dejaré mi inexperta opinión sobre No me cuentes cuentos si no terminan contigo, por Dani Rivera.
Antes que nada les dejo por aquí su sinopsis: Con versos delicados y potentes a la vez, como: «Apaga y besémonos, que es como volver a encender la luz» o «Si lo nuestro es un error, no nos cansaremos de equivocarnos», Dani Rivera ha compuesto No me cuentes cuentos si no terminan contigo, un libro que recopila sus poemas inéditos acompañados por las bellas ilustraciones de Sandra Cumplido.
Un regalo que todos los amantes de la poesía desearán tener.
Quise acercarme un poquito más a la poesía, y en mi búsqueda me topé con este libro que llamó mi atención con sus hermosas ilustraciones y con los versos que leí rápidamente junto a las estanterías de una librería del centro.
Si pudiésemos dividir en partes este libro entonces podríamos decir que su primera parte acerca al yo lírico al amor y su segunda parte a un doloroso rompimiento. Pero en su totalidad los poemas tratan de amor y admiración hacia otra persona, de hacer el amor en más de un sentido y del vacío que deja una perdida.
Sinceramente su primera parte me pareció repetitiva (por momentos sentía que estaba leyendo frases típicas de tumblr), algunos fragmentos parecían innecesarios si en realidad no conseguían decirme algo más que lo que ya me había dicho su página anterior o aquello que me diría la siguiente.
Entonces el libro da un giro a esa historia que nos está contando y allí la cosa se pone interesante, pero, lamentablemente, es la parte más corta, es la parte en que la lectura se me fue volando, pues me encontraba enganchada y no pude parar hasta llegar al final.
Me agrada que el autor exprese su apoyo hacia la libertad de la mujer y su espíritu revolucionario, esas fueron mis partes favoritas.
Ni hablar que los dibujos de Sandra Cumplido son maravillosos.
Entonces el libro da un giro a esa historia que nos está contando y allí la cosa se pone interesante, pero, lamentablemente, es la parte más corta, es la parte en que la lectura se me fue volando, pues me encontraba enganchada y no pude parar hasta llegar al final.
Me agrada que el autor exprese su apoyo hacia la libertad de la mujer y su espíritu revolucionario, esas fueron mis partes favoritas.
Ni hablar que los dibujos de Sandra Cumplido son maravillosos.
Les dejo algunos de mis fragmentos favoritos:
la necesidad de los finales tristes
Tengo pájaros muertos sobre una almohada
donde ya no vuela nada, incluida tú,
ni en los sueños, tampoco los sueños.
Sueno a roto si me tocas
y si no me rozas estoy tan frío
como una madrugada a las dos de la mañana.
Ya no tengo nada que hacer a esas horas
sin tu cuerpo de por medio,
sin estar entre tu espalda y la pared,
sin arremeter ningún insomnio contra el rompeolas
de tu cadera.
No diré que eres mía
porque el viento nunca
se puede recluir entre dos manos.
Tú no eres de nadie, salvo tuya,
y eso es todo lo que debes seguir siendo.
Me quedó con muchas ganas de seguir indagando en el género poético, así que cuéntenme: ¿Les gusta leer poesía? ¿Qué libro o autor en particular me recomendarían? Los leo.
Comentarios
Publicar un comentario