Hablemos de películas
¿Les ha pasado alguna vez que terminan de ver una película y solo al final descubren que está basada en un libro? Admitamoslo, el libro no es lo mismo que la peli. Entonces, ¿qué hacemos ahora? ¿Leemos el libro? ¿Nos conformamos con esta versión? Y cuando ocurre al revés... Leemos un libro, lo adoramos, descubrimos que tiene película ¿la veremos o no? ¿Nos gustará esa versión? A mi me ha ocurrido cientas de veces, muchas veces ni siquiera me animo a ver la adaptación cinematográfica de algunos libros y la dejo pendiente, y pendiente.
Así que el día de hoy abriré esta nueva sección en la que me animaré a cumplir con mis pendientes y comentarles un poco sobre mi experiencia con ambas versiones.
La primera adaptación que quiero comentarles es la del libro La soledad de los números primos por Paolo Giordano, un libro que disfrute muchísimo y le di una puntuación de 5 estrellas hace unos pocos meses.
Sinopsis: "Existen entre los números primos algunos aún más especiales. Son aquellos que los matemáticos llaman primos gemelos, pues entre ellos se interpone siempre un número par. Así, números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43, permanecen próximos, pero sin llegar a tocarse nunca.
Esta verdad matemática es la hermosa metáfora que el autor ha escogido para narrar la conmovedora historia de Alice y Mattia, dos seres cuyas vidas han quedado condicionadas por las consecuencias irreversibles de sendos episodios ocurridos en su niñez. Desde la adolescencia hasta bien entrada la edad adulta, y pese a la fuerte atracción que indudablemente los une, la vida erigirá entre ellos barreras invisibles que pondrán a prueba la solidez de su relación."
Tras esa sinopsis ya deberían leerlo, chicos.
El libro me ha gustado muchísimo, aún sigo afectada por el final y al mismo tiempo admirada. El principio es muy atrapante y el desarrollo nos presenta a los personajes a través de los años. De esta manera nos es permitido conocerlos de otra manera, los vemos crecer.
Si no fuera que por razones externas debía detener mi lectura, lo habría acabado en muy pocos días, ya que me atrapo por completo.
En su obra, Paolo Giordano reza sobre la soledad y nos permite, creo yo que a todos, identificarnos con tan común sentimiento.
El final me dejo reflexionando, un final que a primera vista no me gustó, pues me quedaban pendientes muchas cuestiones. Pero tras pensar en la totalidad de la obra, supe que no pudo haber final más perfecto que ese. "
Sobre su adaptación: la adaptación me ha dejado mucho que desear, no conseguí disfrutarla tanto como lo había hecho con el libro.
Los detalles y las escenas que decidieron omitir eran realmente importantes para la adaptación, me sorprendió incluso saber que el autor haya estado involucrado en la creación del film y dado su visto bueno a tales cambios.
En el libro crecemos junto a los personajes, en la peli no nos es posible ya que está constantemente saltando de períodos distintos de tiempo a otros. Se trata de una buena estrategia cinematográfica, pero no la ideal para esta historia.
Detalles importantes que fue un error quitar: los números! Los números son la metáfora primordial de la historia. Son la pasión de Mattia, nos acercan más a él y nos permiten entenderlo. En la película no tenemos gran información sobre su carrera siquiera.
En un punto la película se volverá tediosa y aburrida, cosa que no ocurre con el libro. No me malinterpreten, estamos hablando de una historia sencilla, pero esta adaptación no ha conseguido reflejar la esencia del libro.
Noté muchas diferencias, el final es diferente al del libro, pude sentir mucho más con el final del libro, y comprenderlo. *Spoiler alert* Se supone que Mattia y Alice son esos números, esos números solitarios que jamás consiguen unirse, el final del libro nos permite entenderlo, darle sentido a la obra en su totalidad, el final de la peli no, o al menos no para mi. *Fin del spoiler*
En resumen: el libro se los recomiendo al 100 por 100, la película no. Creo que si hubiese visto la película antes de conocer el libro, no hubiese tenido interés por leerlo, no habría terminado de verla siquiera. Así que si, leer el libro vale totalmente la pena, ya si quieren ver la peli lo decidirán ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario