Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Día del libro

Imagen
Dicen que cuando somos niños nos es más fácil hacer amigos, y yo de niña hice muchos amigos. Era una niña y ellos me protegían, me acobijaban, me acompañaban. Mi madre diría que me mantenían entretenida, pero en realidad me enseñaban. Mis amigos eran especiales, me contaban historias maravillosas sobre niñas como yo que salían a recorrer el mundo, se metían en madrigueras y volaban hacia la segunda estrella. Mis amigos estaban conmigo cuando me sentía sola, contándome las aventuras de jóvenes magos y brujas, de marginados, de ángeles, y de demonios. Mis amigos no me abandonaron cuando crecí, no terminaron en el fondo de una caja o fueron sustituidos por nuevos "entretenimientos". Crecieron conmigo, y yo crecí con ellos. Aún acudo a ellos cuando me siento sola, creo que ahora más que nunca. Cuando me siento perdida en ellos me encuentro. Dicen que no está bien encerrarse en sus mundos para olvidar la realidad, pero yo creo que gracias a ellos he aprendido más de la v...

Hablemos de películas

Imagen
¿Les ha pasado alguna vez que terminan de ver una película y solo al final descubren que está basada en un libro? Admitamoslo, el libro no es lo mismo que la peli. Entonces, ¿qué hacemos ahora? ¿Leemos el libro? ¿Nos conformamos con esta versión? Y cuando ocurre al revés... Leemos un libro, lo adoramos, descubrimos que tiene película ¿la veremos o no? ¿Nos gustará esa versión? A mi me ha ocurrido cientas de veces, muchas veces ni siquiera me animo a ver la adaptación cinematográfica de algunos libros y la dejo pendiente, y pendiente.  Así que el día de hoy abriré esta nueva sección en la que me animaré a cumplir con mis pendientes y comentarles un poco sobre mi experiencia con ambas versiones.  La primera adaptación que quiero comentarles es la del libro La soledad de los números primos por Paolo Giordano, un libro que disfrute muchísimo y le di una puntuación de 5 estrellas hace unos pocos meses. Mi opinión en instagram : "Hoy les presento un libro muy lindo, s...

Reseña: El Retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde

Imagen
Muy buenas, ¿cómo están? Hoy quisiera contarles un poquito sobre este libro tan popular y cómo fue mi experiencia con él.  Sinopsis: El Retrato de Dorian Gray es una novela del escritor irlandés Oscar Wilde (1854-1900). Un joven llamado Dorian Gray es seducido por el hedonismo de su nuevo círculo social y empieza a vivir la vida de un libertino en constante búsqueda del placer. La novela explora temas filosóficos tan complejos como la duplicidad del alma humana y la reverencia por la belleza y el placer. El Retrato de Dorian Gray causó gran revuelo en los críticos y lectores británicos de la época, por su supuesta inmoralidad e indecencia y despertó en Wilde una defensa furiosa del proceso creativo y la importancia de la libertad en la expresión artística. Mi opinión: El Retrato de Dorian Gray reza sobre una sociedad clasista y superficial, y la vida de un joven cuya belleza excepcional no es pasada desapercibida. Dorian parece que lo tendrá todo ganado si s...