Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Reseña de Irse yendo, por Leonor Courtoisie

Imagen
Terminé de leer Irse yendo y anoté: "lo material que se derrumba,  el tiempo que destruye y desvanece,  ¿demuele?  no alimenta" Fue lo primero que se me ocurrió anotar en el primer papel que encontré. Descripción:  Dicen que los gomeros son de la misma familia que las higueras y dicen que las higueras son puertas al  infierno. La protagonista de Irse yendo tiene que cortar el árbol que ha mirado desde el fondo de la casa de su abuela muerta a varias generaciones de una familia tan excéntrica como cualquiera. También Macbeth trae mala suerte, se lleva a los hijos, conjura la tragedia. Bajo el doble signo del infortunio, esta novela es la historia de un despojo. Con una reina de campera roja y buzo estirado que está a punto de perder su palacio en un barrio Sur que se gentrifica. Con gente cambiando de lugar los cuerpos. Los cuerpos masculinos de ausencia o violencia. Los cuerpos en escena. Una obra de teatro que se construye sobre los restos de otra que se abando...

Reseña: Nuestra parte de noche, por Mariana Enríquez

Imagen
Una niña que desaparece dentro de una casa. Un hombre al que le crecen las manos como garras. Un hijo que no entiende los métodos de crianza de su padre enfermo. ¿Esa es la premisa de Nuestra parte de noche? Es mucho más que eso. Nuestra parte de noche es la extensión del mundo creado por Mariana Enriquez en su cuento “La casa de Adela” contenido en la antología: Las cosas que perdimos sobre el fuego. Descripción:  La herencia, el deseo de pervivir, la paternidad, el horror, lo íntimo y lo político. Una novela libre y osada, hechizante y genial. Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El hijo se llama Gaspar y el padre trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado. La madre murió en circunstancias poco claras, en un accidente que acaso no lo fue. Como su padre, Gaspar está llamado a ...

Reseña: Antes de que se enfríe el café por Toshikazu Kawaguchi

Imagen
Existe una leyenda urbana sobre una cafetería escondida en el centro de Tokio. Curiosos, gente de todo el mundo llega con la intención de viajar en el tiempo. Pero el viaje en el tiempo implica un proceso muy complejo para los impetuosos que regresan a sus hogares creyéndose estafados.  Esta es la premisa de Antes de que se enfríe el café novela de Toshikazu Kawaguchi que llegó a mis manos gracias a Penguin : Descripción :  Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a limitaciones, no podrás salir de la cafetería mientras dure el viaje, volverás cuando el café se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará. A través de las emocionantes historias de cuatro clientes que se atreven a embarcarse en esta aventura por motivos diferentes,...